Empresas gaseras legales denuncian extorciones de Guardia Nacional; pagan hasta 80 mil pesos en ‘moches’

Hasta cuatro choferes y repartidores de gas Lp, son extorsionados por semana por elementos de la Guardia Nacional en municipios del Triángulo Rojo; denuncian gaseros. El Arco de Seguridad de Cuapiaxtla de Madero, es el lugar donde se cometen las extorciones, y se pagan exageradas cuotas a pesar de tener documentación en regla.

Desde hace varios meses, empresas gaseras que cuentan con documentación en regla y que se dedican a la distribución y venta legal de gas Lp, sufren abusos y extorciones por elementos de la Guardia Nacional, ocasionando pérdidas de miles de pesos a las empresas o dueños.

Ahora trabajar en municipios del Triángulo Rojo, no solo de cuidan de la delincuencia, también batallan con extorciones de las autoridades.

Modus Operandi de la Guardia Nacional

De acuerdo a testimonios de afectados informaron que con el pretexto de los recorridos u operativos de las fuerzas federales, las pipas de las empresas gaseras o dueños, portan su documentación en regla por las constantes revisiones. Sin embargo La Guardia Nacional ingresa poblaciones en busca de sus víctimas para extorsionar.

Acusan que varias pipas de gas Lp apesar que cuentan con su documentación en regla, han sido detenidas y trasladadas al Arco de Seguridad de Cuapiaxtla de Madero con sus tripulantes, y han han sido extorcionados.

Posteriormente son puestos a disposición de La Fiscalía General de la República (FGR), con el pretexto que supuestamente la documentación que muestran es apócrifa.

Después de acreditar la propiedad de la pipa detenida y la legalidad del producto, el proceso de lleva varios días, para liberación y se ven en la obligación de pagar desde 100 mil hasta 150 mil pesos.

La extorción

El pasado 3 de diciembre de este año, una pipa de la empresa Hidro-Gas, que desplazaba en el municipio de Tlanepantla, fue interceptada por unidades de la Guardia Nacional, entre ellas con el número económico 18990 y 15882, al mando del oficial Armando Diego Vélez. La pipa iba vacía, fue detenida, posteriormente los oficiales exigieron la documentación correspondiente para acreditar la unidad y el trasporte del hidrocarburo legal.

Sin embargo los trabajadores de la empresa, al mostrar la documentación, informaron que el oficial Diego Vélez, rompió los documentos, y los trabajadores fueron detenidos y la pipa fue trasladada al Arco de Seguridad de Cupaiaxtla de Madero.

“Tanto el chofer como los trabajadores, fueron humillados, insultados y solo les permitieron una llamada para pedir dinero, también los incomunicaron, los sometieron y bajo presión exigían dinero, con amenazas que serian puestos a disposición de la (FGR) por el supuesto delito de documentación apócrifa» denunciaron las víctimas.

Según los afectados el oficial de Diego Vélez, exigió la cantidad de 80 mil pesos, los dueños de la pipa se llevaron varios minutos para juntar la cantidad, logrando reunir la suma de 60 mil pesos en efectivo, cantidad con la que se conformó el oficial federal y así evitaron que fueran puestos a disposición de la (FGR) y aunque podrían acreditar la legalidad de la documentación, el proceso es de varios días y más costoso que supera los 150 mil pesos y varios días para la liberación, mientras se realizan las investigaciones, por lo tanto las víctimas se ven en la obligación de pagar la cantidad que les exigen.

Se informó que son extorsionados al menos 4 unidades por semana, aseguran que todas las pruebas de los delitos, se encuentran grabadas en las cámaras de video vigilancia del Arco de Seguridad de Cuapiaxtla de Madero, los gaseros dicen estar cansados de las extorciones de las corporaciones de Seguridad en las que incluye a elementos de la Policía Estatal.

En los municipios de Tepeaca, Tlanepantla, Tecamachalco, Tepeyahualco, Tochtepec, Huixcolotla, Cuapiaxtal de Madero, Acatizingo Quecholac, Yehualtepec y Tlacotepec de Benito Juárez, son los lugares donde se cometen más abusos por corporaciones estatales y federales.

A la redacción llegaron las imágenes donde se observa la patrulla con número 18990 de la Guardia Nacional, fue tomada justo en el momento que los oficiales detuvieron la pipa y a sus tripulantes en el municipio de Tleanepantla.

En otra imagen observa la pipa de la empresa Hidro-Gas, saliendo del Arco de Seguridad de Cuapiaxtla de Madero, después de pagar la extorsión de 60 mil pesos que exigieron elementos de la Guardia Nacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s