Marisol Cruz deja a Tecamachalco sin ambulancia de Terapia Intensiva

La alcaldesa no renovó el contrato, regresó la ambulancia y al personal al Gobierno del Estado

Tecamachalco, Pue.- La presidenta municipal Marisol Cruz García, dejó al municipio que gobierna, sin la única ambulancia que se utilizaba para  traslados de enfermos graves,   y que contaba con equipo de Terapia Intensiva. También funcionaba para traslados de pacientes con  Covid-19; la edila no renovó el contrato con el Gobierno Estatal y Tecamachalco se quedó sin  ambulancia y sin personal desde el 1 de enero. 


La ambulancia del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (Suma), tenia seis Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), que laboraban  en tres turnos de 24 horas de trabajo  por 48 de descansó. 


Fuentes internas del ayuntamiento informaron a 7/24 Noticias Puebla, que el contrato debió renovarse desde octubre del 2020, pero Marisol Cruz se negó y tuvo que regresar todo al Gobierno del Estado. 


El pasado 1 de enero, tanto la Unidad de Emergencias y los  (TUM),  se fueron de Tecamacalco. El gobierno de Marisol Cruz, pagaba 68 mil pesos mensuales al Gobierno Estatal que incluía mantenimiento de la ambulancia, sueldo de los (TUM), entre otros servicios y proporcionaba el servicio totalmente gratuito a los ciudadanos. 


La unidad además de cubrir emergencias por accidentes, se utilizaba para servicio de traslado a pacientes graves por diferentes enfermedades a hospitales  foráneos y con especialidades,  principalmente a la capital poblana.

Desde que inició la pandemia de Covid-19, Suma realizaba traslados de personas con la enfermedad y el servició era principalmente   a personas de escasos recursos económicos de manera gratuita,  ya que contaba con el equipo necesario para atención y traslado de enfermos graves. 


Antes de realizar un traslado de emergencia, el personal de (SUMA), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), buscaba acceso a los hospitales y los pacientes eran llevados de inmediato a un nosocomio donde ya lo esperaban los especialistas. 


Actualmente el Ayuntamiento municipal a través de la dirección  de Protección Civil,  cuenta con dos ambulancias, de las cuales, ninguna tiene  el equipo necesario para Urgencias Médicas, además  el personal que opera las unidades no son certificados como (TUM). 


Los más afectados son personas de escasos recursos. Si alguien  requiere de un traslado de personas con síntomas Covid-19, tendrán que pagar entre 4500 a 25 mil pesos con ambulancias particulares. 


Cruz García, no ha hecho valer el Decreto del Gobierno del Estado con la finalidad de evitar la cadena de transmisión y propagación de contagio de SARS-CoV2. 


Todos los establecimientos fijos  se encuentran abiertos al público, las calles llenas de comerciantes ambulantes y no se respeta la sana distancia, en consecuencia ya se registra un rebrote en todo el municipio y la enfermedad sigue cobrado la vida de varias personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s