
Staff: 724 Noticias
Zenón Badillo Téllez, candidato a presidente municipal por Morena en Tochtepec, es denunciado por habitantes por un presunto fraude donde fueron víctimas mediante engaños con subsidios para viviendas. Los afectados entregaron de 5 hasta 30 mil pesos y no han recibido el apoyo. El candidato de oficio médico, intenta deslindarse de las acusaciones, pero sigue ofreciendo el programa desde hace dos años, ahora lo acusan de condicionar el voto a cambio de proyectos para lograr el triunfo el próximo 6 de junio.
Afectados pidieron el derecho al anonimato aportaron documentos y audios a 7/24 Noticias, explicaron con detalle la forma de operar de Los Badillo Téllez.
La Historia
Zenón Badillo, ha sido dos veces candidato a la presidencia municipal, no ha tenido ningún cargo público y no cuenta con experiencia política, pero cada tres años se acerca a políticos de diferentes partidos para buscar candidatura, aun así, es considerado como pseudopolítico “Chapulin”.
En el 2014 fue candidato a presidente municipal por el (PRI) en Tochtepec, nuevamente en proceso electoral del 2018 fue candidato por el (PSI). Los escándalos, errores y su fallida estrategia lo ha llevó a la derrota. Ahora es candidato a presidente municipal por Morena.

A principios de abril de ese año, través de redes sociales, fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Tochtepec, denunciaron la imposición y la designación de Zenón Badillo Téllez como candidato a la presidencia municipal. También anunciaron que fue impugnada la candidatura, pues Badillo Téllez había participado en dos procesos electorales por el Partido Revolucionario Institucional y Pacto Social de Integración.

El Fraude
Zenón Badillo, desde hace dos años empezó a invitar a habitantes de Tochtepec de la cabecera municipal, juntas auxiliares y comunidades, con ayuda de su hermana de nombre Marisol Badillo, donde ofrecían supuestos subsidios de apoyos de viviendas, que garantizaban a través de programas del Gobierno Federal.
El ahora candidato de Morena, en una entrevista realizada el 19 de mayo de este año, en un programa de entrenamiento denominado Diosas&Búos transmitido en redes sociales, confirmó que ofreció los apoyos de viviendas desde hace dos años pero dejó a cargo a su hermana Marisol.
“Yo sabía que esto se iba a politizar el programa lleva dos años es un programa federal, en el que me llamaron y me sorprendió. “Sabes que Badillo ahí te va este programa, pero queremos cero corrupción” entonces en ese momento yo lo agarré, comencé a promocionar e invité gente, mucha gente no creía porque estaba fabuloso el programa, pero hace como un año por cuestiones personales y políticas, el proyecto se lo dejé a mi hermana, y pues viene la pandemia y como todo, está retrasado, ya se politizó. Nos atacan es normal, a mi no me molesta, me han atacado siempre es parte de la política” confesó el candidato.

Aunque en la entrevista nunca informó cuantas personas entregaron documentación, y el recurso económico para los supuestos proyectos, tampoco infirmó cuantas casas fueron construidas durante los dos años.
Badillo Téllez con sus planes para postularse como candidato, siguió convenciendo durante el año pasado a decenas de personas para que se registraran en el supuesto programa de viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) del Gobierno Federal y las personas interesadas eran enviadas con su hermana y se extendieron a las auxiliares y poblaciones pertenecientes a Tochtepec.
El Fraude
Marisol, ofreció diferentes paquetes de proyectos, en el cual tenían que pagar entre 5 mil hasta 30 mil pesos, además de entregar documentación, como copia de INE, escrituras del predio donde se construiría la vivienda, comprobante de domicilio y cantidades de dinero en diferentes exhibiciones hasta cubrir la cantidad acordada, dependido del paquete que quisiera el supuesto beneficiado.
Los atractivos paquetes de viviendas con tecnología avanzada anti sismos y anti inundaciones, convenció a decenas de personas, que fueron agregados a grupos de WhatsApp, donde alcanzó un numero aproximado de 600 personas, desde ahí recibían indicaciones, para reuniones en diferentes domicilios de las poblaciones; también fueron obligados los beneficiados a construir una plataforma firme de 81 metros cuadrados donde supuestamente les construirían la vivienda.
De julio a noviembre del 2020, Zenón Badillo con sus planes de la candidatura a la presidencia municipal, continúo invitando a pobladores a través de su hermana para que fueran beneficiados con el programa de vivienda.

Tras año y medio de que el candidato inició con los supuestos apoyos, ninguno de los cientos de personas que creyeron en él, había recibido el material para las viviendas.
Para Zenón Badillo y su hermana las cosas se salieron de control, pues desde el inicio de administración del presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador en el año 2018, se retiraron los apoyos viviendas en todo el país.
En enero del 2021, para seguir con los planes de la candidatura a la presidencia municipal, Marisol Badillo hermana del candidato construyó una vivienda en la avenida Juárez entre 9 y 11 Poniente en el barrio de san Pedro en Tochtepec, y así seguir convenciendo a más ciudadanos de sumarse.
Pero muchas personas se dieron cuenta de las aspiraciones políticas de Zenón Badillo, y decidieron desistir del apoyo, al percatarse se trataba de un fraude.
Marisol Cruz al terminar la vivienda en enero del 2021 intentó convencer a la gente que el supuesto proyecto era una realidad, y a través de grupos de WhatsApp, comenzó a convocar a la gente que adquirió más paquetes.
“ Marisol Badillo en enero de este año, construyó un modelo de una casa en Tochtepec en el barrio de San Pedro, a una mujer que le ayudaba a conseguir a más personas que se sumaran y nos llamaron a todos para que las fuéramos a ver, nos dijo que así serían las casas a que nos iban a construir pero tardarían hasta dos años. Muchos de nosotros con sacrificios y presamos construimos la plataforma en nuestros terrenos, nos dimos cuenta que esto es un fraude y de pronto Marisol desapareció nadie sabía de ella, después, algunas personas comenzaron a preguntar en los grupos de WhatsApp. Su hija nos respondió, que su mamá estaba enferma de Covid, y que necesitaba dinero y que visitaría a las personas en su domicilio las que faltaban por pagar el proyecto” denunciaron afectados.

A principios de marzo de este año, cuando era precandidato Zenón Badillo, su hermana Marisol, convocó reuniones a los supuestos beneficiados, donde informó que ya comenzaría a entregar los folios de las personas que el gobierno federal ya había autorizado su proyecto.
En audios que entregaron afectados y se encuentran en poder de 7/24 Noticias, Marisol Badillo exigió en las reuniones a los beneficiados, que garantizaran el voto para este 6 de junio para su hermano Zenón Badillo candidato a presidente municipal, además exigió 12 credenciales por cada persona que esperan el supuesto paquete de apoyo de vivienda.
Marisol Badillo entregó decenas de documentos falsos, para convencer a las personas que ya se les había autorizado el paquete de vivienda, documentos que tienen fecha del 2017 y 2018, con emblemas del Gobierno federal de Enrique Peña Nieto y datos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con datos apócrifos que nada tienen que ver con programas sociales.

Para que se les sea reintegrado su dinero a los afectados, piden como requisito devolver el folio apócrifo.
“Nos dijo Marisol que si queremos nuestro dinero debemos entregar el folio que es el documento falso y no quiere chismes y que nadie se entere de los proyectos, incluso en las reuniones nos obligaba a apagar celulares, los que si quieren el proyecto deben entregar 12 credenciales y garantizar el voto para Zenón Badillo”, denunciaron afectados.
En total solo se han construido tres viviendas para convencer a la gente que es una realizada el proyecto, pero los beneficiados son personas cercanas a la hermana del candidato.
Se presume que serían más de 30 o más personas las que fueron timadas por el candidato Zenón Badillo y su hermana, de las juntas auxiliares de San Bartolomé, San Martin Caltenco, San Lorenzo Ometepec y más poblaciones, ahora busca el cargo a la presidencia municipal para poder obtener recurso y talvez cumplir con los proyectos.

Actualmente no existen apoyos de vivienda en el Gobierno Federal por la austeridad que promueve presidente de la república. El gobierno de Miguel Barbosa Huera Gobernador de Puebla, implementó apoyos de viviendas, solo para personas en extrema pobreza, y es a través de dependencias gubernamentales y no de personas particulares o candidatos.
Decenas de personas afectadas exigen a Zenón Badillo la entrega de su dinero y documentación, además que ya se organizan para denunciar el supuesto fraude ante las autoridades correspondientes. 7/24 Noticias contactó varias ocasiones al candidato para una entrevista y aclarar las denuncias de los afectados pero no se recibió respuesta.
Con estas acciones, Zenón Badillo de Morena podría perder la candidatura y será investigado por las autoridades correspondientes por el presunto delito de fraude y abuso de confianza.