
Augusto Simón V. 7/24 Noticias Puebla
Puebla, Pue.- Reportan grave desabasto de medicamento en plena pandemia en Hospitales Generales, Cessas, Centros de Salud, Hospitales de Especialidades e integrales, desde hace dos meses.
Pacientes de los municipios se quejan que no han recibido los abasto oportunos de medicamentos del cuadro básico, especialmente para quienes sufren enfermedades crónicas y son de escasos recursos.
Aseguran que acuden a sus unidades u hospitales, pero se llevan la sorpresa que se van sin medicamento, aunque desde hace dos meses no se surten las recetas completas, actualmente el desbasto sigue empeorando.
De acuerdo a una investigación realizada por 7/24 Noticias, en diferentes nosocomios de la región del Triángulo Rojo, los pacientes se quejaron, que no cuentan con el beneficio de conseguir medicamentos con vales en farmacias particulares.
Tehuacán, Tepeaca, Tecamachalco, Tepexi de Rodríguez, Tlacotepec, Yehualtepec, Huixcolotla, Quecholac, Los Reyes de Juárez, Tochtepec, Amozoc, por mencionar algunos municipios. Se informó que el mismo problema existe es en las 279 farmacias, instaladas en todo el estado, que administra la empresa subrogada (Pharma Tycsa) contratada por la Secretaria de Salud.

Fuentes internas de la empresa (Pharma Tycsa) con matriz localizada en Paseo de la Reforma 2977, Cuajimalpa, 05000 en la Ciudad de México. Se justificaron que la Secretaria de Salud de Puebla no cumple con los pagos correspondientes en tiempo y forma, debido a esto no están surtiendo el medicamento a las farmacias hasta que cumplan.
Los medicamentos faltantes que urgen para pacientes son: insulinas, Metformina, Telmisartan, Glibenclamida necesarios para atender enfermedades crónicas, por mencionar algunos. En el caso de las insulinas es un medicamento costoso, que la mayoría de pacientes no cuentan con recursos económicos para adquirirlo.
Como mínimo cada farmacia debe contar con el abasto del 85 por ciento del total de las claves de su cuadro básico, pero la mayoría de farmacias, apenas alcanzan el 50 por ciento.
Otro problema que aqueja al personal de los hospitales, que ya no cuentan con recetas médicas, por lo que se ven en la necesidad de fotocopiar y causa problemas a los pacientes que adquieren medicamentos en farmacias particulares, pero no son aceptadas para abastecer medicamentos controlados.

Hasta el momento, la Secretaria de Salud de Puebla, no ha dado una postura ante las quejas, incluso en las páginas de redes sociales de la dependencia, ya eliminaron los números telefónicos para realizar los reportes o quejas, solo dan una opción de llenar un formulario que nunca responden, acción que complica a los pacientes para manifestar sus inconformidades.