
Staff: 7/24 Noticias Puebla
El Periodista Carlos Lored de Mola, destapó el cochinero, los contratos millonarios de Ignacio Mier Velazco, Coordinador de diputados federales de Morena y su hijo el alcalde electo por Tecamachalco Ignacio Mier Bañuelos, en su reportaje detalla a otros familiares que se han beneficiado con empresas creadas.
“Otro alto mando de la 4t, que recibe contratos del gobierno, se trata del principal operador del presidente López Obrador en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, recibió contratos, millonarios, de gobiernos emanados de su propio partido Morena. El actual Coordinador de los Diputados de Morena, los obtuvo entre 2018 y 2021, en su primer periodo como Diputado Federal, en ese entonces Mier cobraba en el Congreso y al mismo tiempo recibía dinero del erario, a través de los contratos que le dieron a su empresa; el gobernador morenista de Puebla Miguel Barbosa, Ayuntamientos, organismos públicos y, hasta el Congreso poblano, este es un trabajo de Tania Rosas”,dijo Carlos Lored de Mola.
Reportaje
El coordinador de la bancada de Morena en la cámara de diputados Ignacio Mier Velazco, se ha beneficiado con contratos de gobiernos en Puebla, la mayoría morenistas, adjudicados durante su primer periodo como legislador federal.
El Gobierno de Miguel Barbosa, Municipios, y el Congreso local, están entre las instituciones públicas que le dieron contratos por al menos 10 millones de pesos a la empresa Multisistema de Noticias CAMBIO de la qué es socio Ignacio Mier y de la que fue presidente del Consejo Directivo de 2008 a 2015. Las facturas y contratos obtenidos por Latinus vía transparencia, fueron generados entre 2018 y 2021.
El poblano llegó a la Cámara de Diputados en septiembre de 2018 y, de acuerdo con sus declaraciones de intereses 2019-2020, cobró como legislador y al mismo tiempo recibió 300 mil pesos anuales, como accionista de Multisistema de Noticias CAMBIO, su declaración de intereses 2021, no está disponible a pesar de que ya concluyó la legislatura pasada.
La empresa es conocida en Puebla como Diario CAMBIO, un medio de comunicación local, que le ha servido a Mier como plataforma política, promueve videos en los que presume la cercanía del diputado con el presidente Andrés Manuel López Obrador y difunde que se destina más recursos a Puebla por la gestión que hace Mier a título personal.
Multisistema de Noticias CAMBIO, se creó en 2007 por Salvador Rivera Solano y Adolfo Mendoza Ramos y, con el paso del tiempo cambió de accionistas, en 2009 Mier se incorporó como socio de acuerdo con documentos del registro público de comercio. Para diciembre de 2018, el diputado federal por Morena era dueño de 34% de las acciones de la compañía, que tiene entre su objeto social, la compra y venta de espacios publicitarios en medios de comunicación.
Mier es considerado por Miguel Barbosa, como un posible candidato a la gubernatura de Puebla, además de ser un político cercano a Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad.
Fue el gobierno de Barbosa, a través de la Secretaría de Administración Estatal, el que le adjudicó directamente un contrato por un millón 165 mil pesos, para la impresión e instalación de carteles con información sobre salud.
La asignación fue en marzo del 2020, al inicio de la pandemia por Covid-19. Este contrato millonario dista de recibido en 2019, por el anterior gobierno estatal a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, que fue por 214 mil pesos, para la promoción de atractivos turísticos.
El Congreso de Puebla con mayoría de Morena, le adjudicó directamente entre 2019 y 2021, contratos a Multisistema de Noticias CAMBIO por 772 mil pesos, para difundir actividades institucionales.
Municipios poblanos con alcaldes morenistas como San Pedro Cholula y San Martín Texmelucan, también han contratado a la empresa de Mier. A la lista se suman gobiernos panistas como el municipio de Atlixco y también instituciones autónomas como el Instituto Electoral local y la Universidad Autónoma de Puebla. Esta última le entregó en 2019, recursos por 900 mil pesos.
Este no es el único negocio que tiene el diputado, en febrero de este año, creó la empresa familiar (Consumiera Producciones Agrícolas) firma que se especializa en la producción y comercialización de productos agrícolas y agroindustriales. Uno de los accionistas de su hijo Ignacio Mier Bañuelos, alcalde electo de Tecamachalco, el mismo municipio en el que se constituyó la compañía dos meses antes de que morena eligiera a Mier Junior como su candidato.
El otro socio es su sobrino Arturo Villaverde Mier, suplente del actual Diputado Federal por Morena, Miguel Carrillo, quién fue funcionario en la administración de Barbosa. Consumiera Producciones Agrícolas, fue creada cuándo Ignacio Mier Velazco ya era coordinador de Morena en San Lázaro.
Antes de ser coordinador de la bancada mayoritaria, fue presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, el cual aprueba en primera instancia, el manejo de los recursos públicos en San Lázaro, desde las contrataciones y arrendamientos, hasta las asignaciones para los grupos parlamentarios. Apoyos extraordinarios a legisladores y pagos a personal, tan solo en 2019, último año en el que Mier encabezó el comité de administración la cámara de diputados, tuvo un presupuesto de 6,758 millones de pesos.
Con información de Latinus