
Adrián Gallardo: 7/24 Noticias Puebla
Los Reyes de Juárez, Pue.- Jesús Rosas Velázquez, ex regidor de gobernación de la administración 2011- 2014, fue denunciado y lo investigan autoridades por presuntos delitos cometidos contra habitantes de su municipio.
Es señalado por el delito de despojo de acciones de un pozo de agua de riego de cultivos. También lo acusan de falsificación de documentos y malos manejos de recursos económicos de una sociedad de campesinos. El hombre presume influencias con el actual presidente municipal Manuel Herrera Ponce.
Jesús Rosas Velázquez, es originario de Los Reyes de Juárez, es un ciudadano considerado como conflictivo, su objetivo era llegar a la alcaldía. Una fallida estrategia lo llevó al fracaso, con coraje solo logró ser líder grupos de comerciantes y productores donde sigue cometiendo abusos y obtiene beneficios económicos hasta la fecha.
De acuerdo a archivos periodísticos Jesús Rosas Velázquez, se postuló como candidato a la presidencia municipal por el (PRD) en el año 2001, y resultó triunfador para la administración (2002- 2005), pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó su victoria.
No conforme de la decisión del Tribunal, utilizó a grupos de pobladores para manifestarse, creó conflictos donde hubo golpes, desmanes y tomó las instalaciones de la presidencia municipal y la mantuvo cerrada por más de un año.
En consecuencia, todo ese tiempo la alcaldía estuvo cerrada y prevaleció la ingobernabilidad en Los Reyes de Juárez. Pero el problema llegó a más, Jesús Rosas y su grupo de seguidores tampoco permitieron que se realizara la feria del pueblo en el 2002.
El conflicto cansó al resto de pobladores de los abusos y enfrentaron a Jesús Rosas y a sus seguidores que mantenían tomada la alcaldía y apunta de golpes los corrieron. El pueblo recuperó el palacio municipal de las manos de Jesús Rosas. La población regresó a la normalidad se nombró a un presidente municipal interino, hasta que concluyó la administración en el 2005.
De acuerdo a testimonios de habitantes del municipio, este sujeto es considerado una persona conflictiva que se ha beneficiado de la gente campesina a través de engaños y supuestos fraudes.
A pesar que es considerado como un habitante incómodo, Manuel Herrera Ponce lo incorporó a su equipo de campaña en el 2010 y al obtener el triunfo, lo asignó como regidor de gobernación en su primera administración 2011-2014.
Durante ese periodo Jesús Rosas, fue acusado por habitantes por presuntos actos de corrupción y abuso de autoridad. Señalamientos que el alcalde Manuel Herrera Ponce solapó a pesar de las quejas de los pobladores.
La historia
En el año de 1948, un grupo de 10 campesinos fundaron una sociedad de un pozo de agua de riego de cultivos en el municipio de Los Reyes de Juárez, denominada ‘La Aurora’.
Pero la sociedad se constituyó el 29 de octubre del 2004, en común acuerdo entre los miembros cambiaron el nombre de La Aurora y se llamó: Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada ‘El Arrollo’.
El negro historial de Jesús Rosas ex regidor de gobernación
Pobladores de Los Reyes de Juárez, explicaron a este medio de comunicación que Jesús Rosas, encabezaba a miembros de La Unión de Comerciantes y Productores denominada ‘Xonaca Comac’, pero los integrantes detectaron supuestas irregularidades, por mal manejo de los recursos que administraba de las cuotas que exigía los miembros de la Unión, además se autonombró apoderado legal por 99 años.
La situación empeoraba, el sujeto no entregaba corte de caja, no comprobaba gastos y sus abusos salieron a relucir. Los integrantes de la Unión de Comerciantes y Productores cansados de las anomalías lo enfrentaron y expulsaron.
Jesús Rosas estaba acostumbrado a obtener recursos de manera fácil, y se refugió en la Sociedad del pozo de agua de riego de cultivo ‘El Arroyo’, para acercarse compró una cuarta parte de acción. Esta es de 6 horas de agua del pozo. (Una acción completa corresponde a 24 horas de agua). Pero los socios no se imaginaron que les esperaba.
El sujeto se dio cuenta que a través de los años, los 10 accionistas fundadores fueron falleciendo, situación que aprovechó y comenzó a buscar la forma de liderar a los familiares que heredaron las acciones. La mayoría de familiares de los fallecidos desconocía el estatus legal de las acciones de la Sociedad El Arrollo y comenzó a someterlos y trabajar bajo sus indicaciones. La mayoría de socios temerosos de perder las acciones del pozo de agua aceptaron obedecer a Rosas Velázquez.
Manuel Herrera Ponce, el actual alcalde, se postuló como candidato a presidente municipal de Los Reyes de Juárez por primera vez en el 2010. A pesar de conocer los antecedentes de Jesús Rosas lo incorporó a su equipo de campaña como candidato a regidor de Gobernación y obtuvieron el triunfo.
Habitantes del municipio informaron que durante la administración 2011-2014 que Manuel Herrera Ponce fue presidente Municipal por primera vez, y Jesús Rosas regidor de gobernación, este último cometió infinidad de abusos con su cargo, utilizaba a elementos de la policía municipal, para demostrar su poder e influencias sobre los integrantes de la sociedad del pozo de agua de riego. Pero los abusos fueron solapados por Manuel Herrera Ponce.
Dos socios fundadores mayoritarios de la sociedad del pozo de agua de riego de cultivos, mostraron su inconformidad, detectaron irregularidades, abusos y corrupción pagaban cooperaciones que exigía el regidor de Gobernación para el mantenimiento del pozo.
Acusan que Rosas Velázquez desde hace años se ha negado a realizar corte de caja de las cooperaciones exageradas que pide los accionistas, además no entrega comprobantes de gastos.
También le fueron detectadas más irregularidades, según los afectados El ex regidor oculta los recibos de energía eléctrica del pozo, y exige a sus socios cantidades de dinero que supera tres o cuatro veces el monto total a pagar cada mes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Se informó que actualmente la sociedad cuenta con un fondo económico proveniente de los las cooperaciones de los socios del pozo. Pero Jesús Velázquez, sin consentimiento de la agrupación formó una supuesta caja de ahorro, que otorga préstamos a los mismos miembros de la sociedad, pero si alguno tiene retardos en sus pagos, son sometidos a sus abusos, pero los socios desconocen el monto total del fondo con el que cuenta la sociedad.
Hasta la fecha el sujeto manipula las finanzas sin entregar cuentas a nadie. Por lo tanto, dos socios mayoritarios de las acciones, al no recibir comprobantes de cooperaciones, pagos y corte de caja, decidieron demandar el ofrecimiento de pago seguido de consignación bajo el expediente 1729/2019.
El ex servidor público también fue denunciado en la Fiscalía General del Estado (FGE), por los presuntos delitos de daño a propiedad ajena, abuso de confianza, falsificación de documentos despojo, entre otros.
Aunque se encuentra el proceso legal vigente, los abusos de Jesús Rosas no pararon. A través de sus abogados y el titular de la Notaria número 3 de Tecamachalco Jorge Verduzco Murillo, con documentos falsos; se autonombró apoderado legal de la Sociedad ‘El Arrollo’ por tiempo indefinido.
Lleva varios años con ese cargo pero no permite que sea remplazado, según este sujeto, su objetivo es despojar de sus acciones de forma ilegal a los 2 socios mayoritarios actuales de la Sociedad del pozo de agua de riego.
A pesar de los señalamientos de abusos, irregularidades y supuestos delitos por los que es señalado Jesús Rosas, presume influencias con el actual presidente municipal Manuel Herrera Ponce, este sujeto asegura que cuenta con todo el respaldo del alcalde.
Hace unos días 7/24 Noticias Puebla constató que Rosas Velázquez, entra y sale de las oficinas del Ayuntamiento municipal de Los Reyes de Juárez, sin restricción alguna.
Hasta el momento se desconoce los acuerdos que tiene con el alcalde Manuel Herrera Ponce con su ex regidor. Luego que en las pasadas elecciones del 6 de junio del 2021, mostró apoyo total al edil municipal para que por tercera ocasión gobernara el municipio.
Los afectados, informaron que ya acudieron a las instancias correspondientes, para no permitir que continúen los abusos en la sociedad del pozo. Se espera que en las próximas semanas se determine la situación legal del ex servidor público y sea remplazado del cargo en la sociedad y entregue cuentas claras.