
Staff: 7/24 Noticias Puebla
Tecamachalco, Pue.- Los candidatos de cuatro juntas auxiliares de Tecamachalco, Graciela Sánchez Evangelista, de la planilla “Unidad y trabajo de la Purísima de Hidalgo”; Óscar Valencia Hernández “Morris”, de la planilla “Unión Alseseca, La Esperanza de Crecer”; Bernardo Mauricio Gonzales de la planilla “Acción Juvenil, Juntos por el Progreso” de Santa Rosa y Ángel Moisés Luna Machorro de la planilla “Tlaixpan, la Fuerza del Progreso”, denuncian irregularidades graves en el proceso electoral; exigen al presidente Ignacio Mier Bañuelos sacar las manos del proceso.
Los candidatos informaron que desde la emisión de la convocatoria del proceso, han percibido anomalías como la falta de transparencia, favoritismo, bloqueos, atropellos por parte de un grupo liderado por un político y se ha hecho presente la imposición, así como faltas graves que involucran a funcionarios públicos del actual Ayuntamiento municipal que encabeza Mier Bañuelos. Denunciaron que se han entregado despensas en las juntas auxiliares, con la finalidad de promover el voto a favor de los candidatos que impuso Ignacio Mier Bañuelos.
Piden a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto para que, el alcalde Ignacio Mier Bañuelos, saque las manos la contienda, toda vez que ha impuesto a candidatos, promueve su imagen y hace uso de trabajadores del Ayuntamiento para condicionar apoyos y para promover votos.
Exigen que la comisión actúe con legalidad, transparencia, objetividad y se abstenga Emilio Menéndez director de Gobierno de la actual administración, de dar instrucciones que atentan contra el derecho de asociación y expresión de ideas, en caso contrario que renuncien o sean removidos
Urgen que se investiguen las violaciones que se han ejecutado a la convocatoria y denuncian que el personal del edil Ignacio Mier hace uso de logotipos y hacen reuniones para promover el voto a favor de los candidatos que apoya.
Piden que los funcionarios de casilla sean ciudadanos imparciales y no funcionarios públicos del Ayuntamiento de Tecamachalco, así como la intervención del representante del Congreso, de la Secretaría de Gobernación y de Seguridad Pública. Temen ser víctimas de algún delito por la ola de inseguridad que azota al municipio de Tecamachalco.
Dieron a conocer que la obligación de las autoridades municipales es vigilar con seguridad el proceso electoral. Exigen al Ayuntamiento municipal informe el que número de elementos de la policía municipal hay actualmente, además el unidades patrullas que realizan la vigilancia en el municipio, y se especifique cuales cámaras de video vigilancia están funcionando en la actualidad.
También exigen que se haga uso de los drones para que se vigile de manera permanente toda la jornada.