
Augusto Simón V. 7/24 Noticias Puebla
Cuapiaxtla de Madero, Pue.- José Moisés López Miranda, Subdelegado Nacional del Consejo Federal Regulatorio de los Derechos Humanos de Los Pueblos Indígenas y Comisionado Federal para Pueblo Indígenas y Originarios (CFR-CH), informó que ya se está reuniendo con representantes de otras Centrales de Abasto para que productores de la zona del Triángulo Rojo y Puebla puedan entrar y ofrecer sus productos.
Luego que se están registrando inconformidades en la Nueva Central Cuapiaxtla de Madero con productores de la zona, el representante de la CFR-DH, en entrevista explicó que ayudará a productores para que puedan ingresar a vender sus productos de las Centrales de Abasto de Puebla Capital, Oaxaca y Huixcolotla.
“Queremos el bienestar de los productores del campo, que entiendan las Centrales de Abastos que ellos tienen el derecho de vender sus productos en un lugar seguro, pacifico y sin temor que vayan hacer desalojados, es por eso qué, ya estamos realizando mesas de trabajo con representantes de diferentes centrales de abastos como de Puebla Capital, Oaxaca y Huixcolotla, para que tengan apertura sin restricciones o problemas, que tengan las facilidades y se acaben los abusos y engaños”.
“Qué quede claro, el apoyo y propuesta será para verdaderos productores del campo, no para coyotes, no para intermediarios. Tuve una mala experiencia en Veracruz en la zona piñera de ese estado, llegaban los intermediarios y compraban la pieza de piña en 3 pesos y la revendían en 9 pesos; el 200 por ciento tenían de utilidad los coyotes, y no es justo pero estaban intimidados los productores, ya no queremos eso. Nuestra labor es abrirle los ojos a los productores, para detectar a los verdaderos productores del campo».
“Haremos esto para reciban beneficio, yo me comprometo como Subdelegado Regulatorio de los Derechos Humanos, que este apoyo lo reciban los verdaderos productores de toda región y principalmente de la Central de Cuapiaxtla que están siendo afectados”.
“Es importante que los productores del campo se vayan conformando como un organismo registrado y reconocido por las tres niveles de gobierno, para que nosotros podamos también garantizar el acceso a los recursos y beneficios del Gobierno Federal«.
Agregó que las Centrales de Abasto legalmente constituidas y reconocidas por el gobierno federal y por la Confederación Nacional de Centrales de Abastos (CONACA), representada por Miguel Gracian, tienen beneficios, como la capacitación para la modernización del campo y requerimientos de la Secretaria de Hacianda y Crédito Publico.
“Les pido a los productores de toda la región, que se acerquen, con todo gusto los asesoramos y no tienen que pagar un solo peso. Insisto no queremos problemas, no queremos confrontaciones, solo queremos el bienestar de los verdaderos hombres de campo”.
Aseguró que en estos días se dará a conocer en que Centrales de Abasto ya se llegó a un acuerdo para que los productores del Triángulo Rojo y toda la región puedan llevar y vender sus productos de manera legal y sin restricciones.