Sorprenden a patrullas de la policía de Tecamachalco con placas sobrepuestas

Segunda parte de 3

Augusto Simón V. | 7/24 Noticias Puebla

Tecamachalco, Puebla.- Siguen saliendo a relucir las irregularidades dentro del Ayuntamiento de municipal, al grado de violar la ley;  dos patrullas recientes de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de Tecamachalco, que el alcalde Ignacio Mier Bañuelos entregó hace una días, fueron  sorprendidas en las calles de la ciudad usando placas sobrepuestas.  

El alcalde Ignacio Mier Bañuelos  y el regidor de gobernación Mariano Cruz  entregaron hace unos días 8 patrullas al municipio y afirmaron que Tecamachalco estaba de fiesta por la supuesta gestión de Mier Bañuelos pero en realidad las patrullas son desechos de la extinta policía federal y fueron donadas a Tecamachalco.

Pero entre las mentiras del edil hacia Tecamachalquences,  el costo de reparación y  baño de pintura de las unidades, que a pesar de su compostura  son obsoletas;  actualmente quedaron sin luces,  daños en las bateas e inservibles y  funcionan al 50 por ciento, ya que las unidades ya tienen un  alto kilometraje, además  se   dificulta para encender el motor; el alcalde nunca informó a la ciudadnia que las camionetas  pertenecían a la extinta policía federal.

El 17 de marzo en un evento el munícipe realizó la entrega de las unidades, pero horas después se ordenó a los oficiales que se guardaran 6 dentro de  un predio junto al Centro de Reinserción Social de Tecamachalco (Cereso), y dos   comenzaron a operar en las calles de Tecamachalco pero  con placas sobre puestas.

Patrullas con placas sobrepuestas

La primera unidad detectada es una Jepp de color negro con emblemas de la Policía municipal de Tecamachalco, con número económico SCC-P-108, con  las placas de circulación SM-69028 del estado de Puebla.

Al consultar el estatus de las placas de circulación con número SM-69028, no corresponden a la unidad oficial Jeep, de acuerdo a los datos que arrojó el Sistema de REPUVE, las placas corresponden a una camioneta Dodge RAM 2500, modelo 2010, Pick-Up, dos puertas.

La segunda camioneta que se detectó con placas sobre puestas, con emblemas de la policía municipal de Tecamachalco, es una Chevrolet Silverado de color blanco, con número económico SSC-P-107,  y placas de circulación SL-23460 del estado de Puebla.

Al consultar el estatus de las metálicas, el sistema arrojó que,  las placas SL-23460 no corresponden a la camioneta Chevrolet Silverado, sino a una camioneta Volkswagen Amarok modelo 2016, Pick-Up de cuatro puertas.

Con esta acción el Ayuntamiento municipal incurre en delitos.  Fuentes consultadas informaron que las placas sobrepuestas pertenecen a los vehículos del parque vehicular que dejó la administración anterior y se encuentran abandonadas en un corralón frente al Juzgado Mixto de Tecamachalco en la Junta Auxiliar de Alseseca.

Pero alguien dio la orden de retirarlas y colocarlas a las recientes patrullas, para simular que se encuentran  funcionando de manera legal.

Policías no cuentan con el examen de control de confianza y están en riesgo

Empleados de la comuna que pidieron el derecho al anonimato denunciaron, que el alcalde no tiene intenciones de enviar a los pocos elementos policiacos a realizar el examen de control de confianza y los expone  a cometer delitos como usurpación de funciones.

“Eran como cuatro  elementos de tránsito  municipal que estaban acreditados, fueron enviados a Seguridad Pública, pero les están aplicando la ‘aburridora’.  Ahora ninguno  cuenta  acreditación,  el mismo Ayuntamiento los está poniendo en riesgo,  -además  los están obligando a cometer delitos como usurpación de funciones-,  ellos no  pueden infraccionar a los ciudadanos, mucho menos usar unidades oficiales y peor aún, sin placas, eso es obligarlos a cometer delitos”.

Cabe recordar que Ignacio Mier Bañuelos, fue denunciado por abandonar a sus policías que fueron detenidos tras los hechos en noviembre pasado de la masacre donde fueron ejecutados tres elementos de la policía ministerial, a pesar que el Ayuntamiento de comprometió ayudar a los elementos, fueron abandonados a su suerte.

Los pocos elementos policiacos y los uniformados de tránsito municipal se sienten obligados a trabajar  con las irregularidades que funciona la recién nombrada Secretaria de Seguridad Ciudadana,  temen a ser detenidos por alguna corporación por trabajar de manera irregular y sean abandonados por el gobierno municipal como fueron abandonados sus excompañeros.   

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s