Abundan quejas por abusos y corrupción contra directivos del (Cereso) de Tecamachalco

Diseño: Adrián Gallardo

 

Augusto Simón V. | 7/24 Noticias Puebla

Tecamachalco, Pue.-  Familiares de internos del Centro de Reinserción Social (Cereso), acusan una serie de anomalías, actos de corrupción y malos tratos contra directivos del centro penitenciario. Compadres y amigos del alcalde Ignacio Mier Bañuelos, ocupan los principales cargos; los internos están a punto de estallar por supuestos abusos.

Durante la administración de la expresidenta municipal Marisol Cruz García, mantuvo en segundo lugar al (Cereso) de Tecamachalco en segundo lugar como el mejor en el estado de Puebla, hasta el final de su cargo y así lo entregó a Ignacio Mier Bañuelos, por el mejoramiento de infraestructura y condiciones de las personas privadas de su libertad, bajo  de las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos (CDH).

Todo se fue abajo y comenzaron las quejas al inició de la administración de Ignacio Mier Bañuelos. Los supuestos abusos salieron a relucir. Los frecuentes cambios de personal y malas decisiones del edil,  ha llevado a los internos a intentar estallar por las malas condiciones en las que sobreviven.

El 15 de octubre del 2021,  comenzó el viacrucis para familiares de internos de Tecamachalco

Cuando inició la administración de Ignacio Mier Bañuelos, en los primeros minutos del pasado  15 de octubre, nombró como encargado del centro penitenciario a su amigo  Luis Alberto Cabrera Vega, hombre de confianza de Los Mier, aunque  no contaba con el conocimiento en el funcionamiento del panal, se mantuvo en el cargo un par de meses.

El es Luis Alberto Cabrera Vega, amigo de Los Mier, exencargado del Centro Penitenciario de Tecamachalco, actualmente funge como asesor del ayuntamiento de Ignacio Mier Bañuelos; hace unos dias presumió la compra de una camioneta

Pocos días después, Mier Bañuelos nombró como Secretario de Seguridad  Ciudadana a Alejandro Óscar N., actualmente preso en el penal de mediana seguridad de Tepexi de Rodriguez por la muerte de tres ministeriales en noviembre del 2021.

A finales de octubre del 2021,  el entonces Secretario de Seguridad  Ciudadana Alejandro Óscar N., en común acuerdo con Luis Alberto Cabrera Vega encargado del (Cereso), ordenó un operativo en el penal, con un grupo de sujetos desconocidos que se hicieron pasar como custodios,  pero sin notificar el operativo al Centro de (Ceresos) de Puebla.

De acuerdo a testimonios de familiares de internos del penal de Tecamachalco, informaron que aquella noche,  los  hombres que ingresaron ostentándose como custodios, con abuso de autoridad se llevaron computadoras, una pantalla (TV) de led, que se encontraba en patio; además a los internos les quitaron dinero en efectivo, supuestamente producto de las ventas y los trabajos de las artesanías que hacen los internos y dinero que ocupaban para invertir en materiales y medicamentos que necesitan.

 Se informó que al encargado de la tienda del penal, le quitaron una cantidad aproximada de 30 mil pesos, producto de las ventas de refrescos, golosinas, cigarros  y algunos artículos de limpieza.  Los hombres que se ostentaron como custodios, también se llevaron: teléfonos celulares que el Centro de Ceresos de Puebla había autorizado y computadoras, únicos medios que tenían muchos internos para comunicarse con sus familiares en otros municipios y otros estados de la república por la restricción de visitas por el Covid-19.

Fuentes del ayuntamiento informaron a 7/24 Noticias Puebla, que todos los objetos que sacaron del penal,  los trasladaron en una camioneta de color blanco  y los almacenaron en las instalaciones de C4.

Pero el dinero en efectivo de los internos que les quitaron que usaban para el material de sus artesanías y el dinero de la tienda del penal, desapareció, nadie sabe a quién se le quedó.

Familiares de los presos acudieron a la Dirección de Centros Penitenciaron de Puebla para reclamar el dinero que les quitaron a los internos, allí les informaron que no habían autorizado ningún operativo en el penal Tecamachalco, y tampoco les fue informada esa acción.

Los internos se alteraron con las acciones no autorizadas por el Centro de Ceresos de Puebla, en consecuencias, los presos acusaron que estuvieron incomunicados con sus familiares por más de tres  semanas y estuvo a punto de estallar un conflicto en el interior del Cereso.

Ante la incapacidad  Luis Alberto Cabrera Vega, amigo de los Mier y encargado del Penal que estuvo a punto de salirse de control, fue sustituido por Juan Urrieta Urrieta, actual director del Centro Penitenciario.

Urieta Urrieta  de oficio abogado, trabajó en dos administraciones del expresidente municipal Inés Saturnino López Ponce, ocupó cargos importantes por ser de su plena confianza, en el periodo 2008- 2011 fungió como jurídico en el DIF municipal. En el periodo 2014-2018,  Inés Saturnino lo nombró  como su secretario general del Ayuntamiento.

Pero Juan Urrieta traicionó a López Ponce, en la campaña del año pasado, declinó por Ignacio Mier Bañuelos y le dio la espalda a Ines Saturnino, con el acuerdo de un cargo importante. Mier Bañuelos en diciembre del 2021, nombró a Juan Urrieta como director del penal y sustituyó a Luis Alberto Cabrera Vega, quien ahora funge como asesor del ayuntamiento.

También en  diciembre del 2021, cuando  Juan Urrieta ya fungia como director del Cereso,  Ignacio Mier Bañuelos nombró a su comadre Marielena Pérez Pérez, como subdirectora del penal, según por su experiencia en años anteriores en un cargo en el mismo lugar.

Abundan las quejas de familiares de internos

Acusan que Maria Elena Pérez subdirectora del penal, comete abusos contra internos y sus familiares, en entrevista con afectados dieron detalles.

“La señora se pone bien pesada, si está de buenas, nos deja entrar y sino ni  los alimentos permite que los reciban nuestros familiares y se quedan sin comer. Esa mujer que ni la secundaria cursó, controla todo penal a conveniencia, si le caes bien te deja entrar,  sino, aunque vengas de lejos no te autoriza el acceso poniendo pretextos».

Personal del Ayuntamiento informaron que supuestamente algunos trabajadores administrativos del Cereso tuvieron que pagar cuotas a la subdirectora para poder ocupar un cargo.

En cuanto al Director Juan Urrieta Urrieta, acusan que a pesar del tener el cargo público, abandona sus funciones para continuar litigando y atendiendo a sus clientes en su despacho. Agregaron que dentro del penal, internos sus familiares  también tienen que pagar ‘moches’, a cambio de favores o permisos y para que no les prohíban la entrada y más a las personas que vienen de otros municipios o estados.

Casados de los abusos y corrupción, familiares de los presos, se quejaron con el regidor de gobernación Mariano Cruz, le explicaron la problemática pero no resolvió nada.

“Le informamos al regidor Mariano Cruz, lo que sucede con la subdirectora Marielena, pero no vimos respuesta a nuestras quejas, después le enviamos un mensaje. Respondió que iba a tomar cartas en el asunto, que segun para eso estaba, para apoyar,  pero no hizo nada”.

Conversación de familiares de internos con el regidor de gobernación, Mariano Cruz

El pasado lunes, los afectados acudieron a presidencia municipal  para dialogar con el presidente municipal Ignacio Mier Bañuelos, pero no los recibió.  

“El pasado lunes 25 de abril, nos acercamos a la presidencia municipal para que nos dieran una cita para  hablar con Nacho Mier, pero Alfonso Cid Machorro dijo que no estaba,  que se encontraba en los barrios, y que el presidente tenía una agenda muy apretada y no iba atender a nadie toda la semana, y no nos dio la cita y tampoco nos recibió”, denunciaron afectados.

 Acusan que actualmente para visitar a los internos les exigen, -una copia de credencial de elector, curp, comprobante de domicilio, fotografías y tres números telefónicos como referencia de otros  familiares- para tener acceso a las visitas.

Toda esa documentación nos están pidiendo, ¿para qué la quieren?, estamos de acuerdo que debemos presentar nuestra identificación, en ningún penal del estado piden tanta documentación y referencias. Sino vamos a pedir un crédito en alguna financiera, vamos a visitar a nuestros presos. Posiblemente quieran todos esos papeles para usarlos para la campaña y candidatura a la gubernatura del papá del presidente, el diputado  Ignacio Mier Velazco, no podemos confiar todo nuestros datos personales a esa gente”, acusaron afectados.

A la redacción de 7/24 Noticias Puebla hicieron llegar una imagen donde acusan que los trabajadores del Cereso de los principales cargos, en horario laboral, se reúnen en el restáurante de Nacho Mier, ubicado a unos metros del Centro Penitenciario, donde consumen bebidas alcohólicas, como se observa en la gráfica al director Juan Urrieta y la subdirectora Maria Elena Pérez. Acusan que segun los directivos, ingresan bebidas alcohólicas al penal sin restricción.

Ellos son los encargados del Centro Penitenciario de Tecamachalco, en la imagen se encuentra el director del Penal Juan Urrieta y la subdirectora Maria Elena Pérez, reunidos con el personal de confianza, en el restaurante del alcalde, abandonaron sus funciones en horario laboral, para convivir e ingerir bebidas alcohólicas, la imagen fue tomada por ellos

Los afectados piden la destitución del director y la subdirectora, aseguran que si el alcalde no  escucha sus peticiones y termina con los abusos y corrupción, no descartan una manifestación en la capital poblana, con la amenaza latente de un posible conflicto dentro del Centro Penitenciario, ya que cansados de los supuestos abusos y actos de corrupción de los que son objetos.    

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s