
Augusto Simón V. | 7/24 Noticias Puebla
Tochtepec, Pue.- Revelan jugoso negocio con la reparación vehículos del ayuntamiento municipal que involucra al alcalde Zenón Badillo Telles y la regidora de la comisión Gobernación Lidia Martínez Hernández . El servició y reparaciones de las unidades oficiales, se cobran con facturas infladas y exagerados costos.
Javier Sánchez Evangelista exregidor de gobernación de la administración 2014-2018, es exmarido de la actual regidora de la comisión de gobernación Lidia Martínez Hernández, los dos son dueños de un negocio de materiales para construcción en la cabecera municipal de Tochtepec.

Durante la campaña política de Zenón Badillo Telles, algunas reuniones se realizaban en el negocio mensionado propiedad de la regidora de gobernación, ubicado en la calle 2 Oriente, entre 6 y 8 Sur, en el barrio la Virgen en la cabecera municipal.


Se informó que Zenón Badillo en su campaña pasada, pidió a cada uno de los candidatos a regidores de las diferentes comisiones, la cantidad de 50 mil pesos para tener derecho a ese cargo. Muchos no contaban con ese dinero en efectivo. Según fuentes consultadas la regidora de gobernación y su exesposo Javier Sánchez, hicieron prestamos por esa cantidad a varios de los actuales regidores para invertir en la campaña de Zenón Badillo, acción que fue ilegal.
Pero también el esposo de la regidora de gobernación, habría aportado una fuerte suma de dinero para la campaña, que superaría los 100 mil pesos, con el compromiso con Zenón Badillo Telles, de aceptarlo como proveedor de materiales de su negocio para las obras del ayuntamiento municipal.
El 5 de noviembre del 2021, se registró un conflicto entre el alcalde y sus regidores en la sala de cabildo, al grado de llegar a los golpes. Los ediles reclamaban incremento de su sueldo mensual, y la regidora de gobernación reclamaba los acuerdos de campaña para cobrar lo invertido.


Para calmar el conflicto, Zenón Badillo se reunió con los regidores opositores de las diferentes comisiones y llegaron a un acuerdo. Pero una de las primeras reuniones fue con Javier Sánchez Evangelista, el exesposo de la regidora de gobernación y negociaron que, Materiales Sánchez de manera oficial ya seria proveedor de materiales para las obras del ayuntamiento municipal.
Tambien en los acuerdos, la regidora y su exesposo tendrían el beneficio de la reparación de vehículos oficiales en su taller mecanico y electrico. A cambio de dar un «porcentaje o moche» a Zenón Badillo del cobro de las facturas infladas que paga el ayuntamiento.
En diciembre del 2021 de manera extraña, la regidora de gobernación instaló un taller eléctrico y mecánico al fondo de su negocio Materiales para Construcción Sánchez, con razón social –Taller Mecánico Sánchez-, con domicilio en 2 Oriente, marcado con el número 37-A interior 1 en el barrio La Virgen en Tochtepec.

Documentos en poder de 7/24 Noticias Puebla se comprobó que las facturas tienen cifras exageradas de los servicios mecánicos y eléctricos del taller de la regidora de gobernación.
El 17 de diciembre del 2021, el ayuntamiento pagó una factura por la cantidad de ocho mil 96 pesos, con 40 centavos, por concepto de la afinación de la Ambulancia de (Suma), con placas de SG-93336 del estado de Puebla.
El concepto fue por afinación del motor y reparación de algunos detalles mínimos pero alcanzaron cifras exageradas.
-Mano de obra de cambio de aceite de transmisión automática $350
-Reparación de torretas y sirena $450
-Servicio a frenos delanteros y traseros con cambio de 1 disco trasero y balatas delanteras $550
-Cambio de aceite de motor $250
-Guarniciones $1,025.85
-Tambor $1,572.10
– Empaque $216.20
-Filtro $97.75
-Garrafa de aceite para motor sintético de 7 litros $2,249.40
-5 litros de aceite para transmisión automática $218.50
El subtotal fue por la cantidad de seis mil, 979.80 pesos, más un mil,116.60 de iva, se sumó la cantidad de ocho mil, 096.40 pesos. Factura que fue pagada por el ayuntamiento de Tochtepec y la regidora de la comisión de salud Marisol Calderón Juárez, por razones desconocidas firmó de conformidad sin verificar las cifras infladas.

Fuentes de los departamentos de Tesoreria y Administración, revelaron que todos los vehículos que requieren de servicio son enviados al taller de la regidora de gobernación y el personal del ayuntamiento tiene estrictamente prohibido llevarlos a otro lugar.
Los regidores de las diferentes comisiones, se mantienen callados por los favores económicos que en campaña recibieron de la regidora. El ayuntamiento municipal actualmente no cuenta con la página de transparencia actualizada, por lo tanto se desconoce que sucede con los estados financieros, sin embargo los recursos del erario público se mantienen ocultos.
Patrullas inservibles y abandonadas
Pero la regidora no solo tiene abandonada una patrulla en su taller mecánico, también tiene otra abandonada desde hace cinco meses en su predio ubicado cerca del puente denominado de ‘El Cocodrilo’ en la cabecera municipal. Mientras el municipio no cuenta con los suficientes elementos policiacos y patrullas en recorridos en la cabecera municipales, las patrullas están abandonadas y otras inservibles.

Acusan que regidora no ha realizado gestiones para armamento y equipo táctico para los pocos oficiales de seguridad pública municipal. Según trabajadores del ayuntamiento pocas veces se presenta a trabajar. Lo mismo sucede el resto de regidores, mientras que el municipio no avanza, los ediles solo se llegan a Sesiones de Cabildo o eventos públicos para tomarse la foto.
De acuerdo a la información de la pagina de transparencia, que no está actualizada el sueldo de los regidores supera los 22 mil pesos mensuales, aunque la mayoría son de morena, ninguno tiene interés por trabajar por su municipio.

Tiemblan regidores de municipios de todo el país
El presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera dijo que vigilará el tema de la reducción del número de regidores en los municipios.
“Otra situación que es importante es la de los regidores para los municipios, ya lo hemos hablado aquí. Se pelean más por ser regidores en algunos casos, que ser presidentes municipales, porque hay regidores que reciben más de 100 mil pesos mensuales. Además para firmarle al presidente una acta, es un “soborno, un moche” adicional (…), los compran para decirlo con claridad (…) el presupuesto de un municipio todo se lo consumen ellos mismos los funcionarios de esos gobiernos municipales (Sic). ¿Qué se le entrega al pueblo? ¡Nada! Todo es el llamado gasto corriente”, advirtió el ejecutivo federal.