
Pobladores dieron al alcalde como limite 15 dias para dar resultados en materia de Seguridad Pública
Augusto Simón V. | 7/24 Noticias Puebla
Tochtepec, Pue.- Unos 300 habitantes del municipio se manifestaron la noche del martes donde exigieron la renuncia del presidente municipal Zenón Badillo Telles, ante la ola de inseguridad que azota al municipio, tras horas de dialogo con los habitantes, le dieron 15 días para resolver el tema de inseguridad.
Tras los dos asaltos con violencia registrados el martes por la noche, donde las víctimas fueron dos mujeres y un hombre en distintos hechos, registrados en menos de una hora. Más los tres reportes acumulados de ataques a mujeres en menos de 8 días, habitantes se le revelaron contra el edil municipal por (Morena).
Hora y media demoró en llegar al alcalde para dar explicaciones a los ciudadanos sobre la inseguridad que se salió de control. Alrededor de las 11 de la noche de este martes, habitantes tocaron las campanas de la parroquia para convocar a toda la población.
Badillo Telles en medio de un fuerte dispositivo de seguridad de elementos de la policía estatal y policías de municipios aledaños, llegó a la explanada Miguel Hidalgo, donde más de 300 personas ya lo esperaban.
Entre gritos, rechiflas, consignas y reclamos llovieron contra el alcalde, que al pararse frente a la población, mostraba una actitud de miedo, nervioso y con dificultades para hablar, aunado que lo señalaban de presentarse supuestamente bajo los efectos del alcohol. La multitud de personas coreaba frases como: ¡Fuera, fuera, queremos justicia! ¡Renuncia, no queremos palabras! ¡Fuera presidente!
Los reclamos hacia el edil fueron por su incapacidad de implementar un plan en contra de la inseguridad, falta de trabajo para el municipio, el abandono a sus funciones como servidor público, el aumento de su sueldo y el de los regidores, la falta de elementos de policía municipal, el bajo sueldo de los policías, entre otros.
EL alcalde intentaba convencer a los ciudadanos, sobre el supuesto trabajo que está desempeñando y aseguró que está realizando gestiones para el combate a la inseguridad, dijo que aunque cuenta con recursos económicos no puede adquirir patrullas, armamento y equipo táctico porque no tiene elementos de la policía policiacos acreditados.
“Voy a cometer un delito, aunque no me autorizan, en una sesión de cabildo ya se autorizó la compra de una patrulla, les prometo que si voy a trabajar, si no cumplo, renunció”, aseguró el edil.
Los minutos pasaban, la gente furiosa no creía en sus palabras. El edil pidió tres meses para formar las filas de seguridad pública e implementar acciones en contra de la inseguridad, dijo que contrataría más uniformados, pero la gente no aceptó. La ciudadanía pedía una solución inmediata.
La gente pedía que presentara a los elementos de la policía municipal con los que contaba, pues hora antes la mitad de policía había renunciado, entre ellos el director de la corporación, el edil no pudo presentarlos.
Varios pobladores dijeron estar arrepentidos de haber votado por él en las elecciones pasadas, aseguran que fueron víctimas de un supuesto fraude por un familiar del alcalde con la construcción de viviendas. “Estamos arrepentidos de haber votado por ti, tu hermana condicionó el voto a cambió de las viviendas donde entregamos dinero y no cumplió” reprocharon al edil.
Badillo Telles en respuesta dijo que se siguen haciendo las gestiones, para la construcción de las viviendas que se comprometió desde antes de la campaña del año pasado, aunque no se sabe cuántas personas en total supuestamente fueron timadas. Hay quienes aseguran que serían unas 300 personas afectadas quienes entregaron entre 5 y 15 mil pesos cada una.
Un supuesto delegado de gobernación que nunca dio su nombre, aseguró que desde ese momento elementos de la policía estatal se dedicarían a dar seguridad al municipio mientras el edil, contrataba más elementos.
Después de más de dos horas de recamos hacia el alcalde, se comprometió a lo siguiente.
- Se reducirá su sueldo y la de los regidores y, aumentará el salario a policías municipales.
- Se comprometió a trabajar toda la semana, si es necesario, sábados y domingos.
- Al día siguiente contrataría cuatro elementos de la policía municipal
- La policía estatal se encargaría de permanecer en el municipio, hasta completar 20 elementos policiacos por turno y certificados.
- Cumplirá con algunas obras públicas, que están pendientes de sus compromisos que hizo en campaña.
- Se comprometió a una asamblea general para el próximo 15 de junio a las 8 de la noche, donde dará un informe sobre los avances y resultados en materia de Seguridad Pública sin pretextos, en caso de no hacerlo la gente pedirá su renuncia de manera inmediata.
Los ciudadanos no aceptaron darle tres meses para hacer un plan de trabajo en materia de Seguridad Pública, le recordaron que desde campaña supuestamente ya lo había dado a conocer y le dieron como ultimátum 15 días para dar resultados.
Tensa calma se vive en el municipio, este miércoles a través de redes sociales pobladores, convocaron a otra reunión para jueves 2 de junio a las 09:30 de la mañana.
Aseguraban que a unas horas de llegar a los acuerdos el edil no cumplió, pues no veían presencia de la policía estatal y municipal en la calles. Por la tarde noche de este miércoles, una patrulla de la policía estatal y otra municipal comenzaron a realizar recorridos en todo el municipio, y existe la amenaza latente de otra manifestación dentro de unas horas.