
Comerciantes y productores se quejan por incremento de cuotas y bajas ventas en un año solo han tenido perdidas.
Augusto Simón V. | 7/24 Noticias 29/06/2022 14:00 horas
Cuapiaxtla de Madero, Pue.- Abundan quejas de productores y comerciantes de La Nueva Central Cuapiaxtla de Madero por el aumento de pago de cuotas en las diferentes áreas, este problema está provocando conflictos y siguen saliendo a relucir irregularidades.
7/24 Noticias recibió quejas de las diferentes áreas, los afectados informaron que las ventas han disminuido considerablemente, aunque no hayan vendido un solo producto por las mañanas sin pretexto alguno tienen que cubrir la cuota diaria.
Agregaron que la falta de acuerdos, malas decisiones y conflictos, muchos productores se están regresando a la central de Abasto de Huixcolotla y están perdiendo clientes.
Según los comerciantes de diferentes productos entre ellos ambulantes, informaron que pagaban 30 pesos diarios, está cuota es para cubrir los servicios de La Central, pero aumentó a 50 pesos. Por su parte algunos productores en el área de subasta a acusan que sé incrementó la cuota a 200 pesos por vehículo que ingresa, pero aumenta 30 pesos, si exhiben sus productos ocupando otro espacio.
Otra de las quejas es que hace aproximadamente un mes, todos los productores fueron reubicados en el área de subasta hasta la zona techada, situación que provocó molestia, aseguran que los clientes no entran y sus ventas se vieron afectadas.
«Fuimos engañados, el señor Omar Áviña nos pinto bonito el panorama con tal y nos pasáramos a su central, pero con el tiempo nos dimos cuenta de la realidad, las ventas están por los suelos, ya nos estamos quedando sin clientes. El señor Omar, no ha cumplido con lo prometido. Muchos comerciantes y productores se están regresando a la Central de Huixcolotla, aquí no hay futuro y nos estamos aguantando para ver a dónde nos vamos, son muchos gastos y no tenemos ventas, así no se puede», explicaron afectados.
Según productores, el director de la Central Omar Aviña, está pidiendo la cantidades exageradas por contrato de renta de algún local comercial, pero es una inversión que no recuperan por la falta de clientes.
Agregaron que el pasado 27 de junio se llevó acabo el primer aniversario de la Nueva Central, algunos comerciantes y productores aseguraron que les exigieron una cooperación de mil pesos cada uno, aunque otros indicaron que la cooperación fue voluntaria, pero el evento fue un fracaso, no hubo interés de la gente para asistir al festejo.
Los problemas dentro de La Nueva Central están dividiendo a los comerciantes y productores, piden la intervención del Gobierno del Estado encabezado por Miguel Barbosa Huerta porque algunos aseguran que los están engañando y temen represalias.