Productores y comerciantes están abandonando La Nueva Central Cuapiaxtla de Madero

Diseño: Adrián Gallardo


Augusto Simón V. | 7/24 Noticias 30/Junio/2022 14:00 hrs.


Productores del campo, comerciantes y ambulantes, están abandonando la Nueva Central Cuapiaxtla de Madero. La inseguridad, el aumento de las cuotas, las bajas ventas y el difícil acceso a las instalaciones, son algunos factores que los está llevando a regresar a La Central de Abastos de Huixcolotla.


A un año que se activó el comercio en la Nueva Central, productores, comerciantes y ambulantes, se están yendo, aseguran que el proyecto del Desarrollo Comercial La Nueva Central no está funcionando, el principal problema es el “coyotaje o revendedores” en el área de subasta que está complicando el funcionamiento.


Productores que pidieron el derecho al anonimato, detallaron los problemas a los que se enfrentan. Aseguran que uno de los problemas principales, son los desacuerdos con el director general Omar Aviña, con la reciente reubicación del área de subasta al centro de las instalaciones, lugar donde los clientes no llegan.


Otro problema es la ubicación de la Central por el difícil acceso para clientes, productores y comerciantes. Se encuentra instalada sobre la carretera Federal Puebla-Tehuacán a la altura del primer puente elevado. La estrecha carretera y los reducidos accesos a la central, complican la vialidad para el tránsito de vehículos particulares y trasporte de carga, lo que produce congestionamiento vial.


Agregaron que el tema de la inseguridad en Cuapiaxtla y municipios aledaños pertenecientes al Triángulo Rojo, hace que los clientes por temor no lleguen a realizar sus compras, muchos han sido víctimas de los amantes de lo ajeno.


Se quejan que los reglamentos son más estrictos y el incremento de las cuotas perjudica a los productores, aunado con las ventas bajas que se registran. Muchos aseguran que se sienten engañados, lo prometido el año pasado no se cumplió.


Se informó que a la fecha la Nueva central sólo cuenta con unos 80 productores del campo en el área de subasta, independiente de los comerciantes y ambulantes. Según ellos, sabían que el padrón de productores alcanzaba los 200 hasta hace unos meses, pero ahora solo hay unos 80, es decir; hay una disminución de 60 por ciento de productores que ya no regresaron.

En un reportaje realizado por una televisora al director general Omar Ávila el pasado 7 de junio de este año, informaron que la Nueva Central contaba con 1800 productores que ofrecen sus productos, cifra que fue desmentida.


“El año pasado cuando se inició en la Nueva Central de Cuapiaxtla vendíamos muy bien, éramos novedad. Ahora ya hay mucho ‘Coyote o revendedor’, fue el motivo por el cual nos salimos de Huixcolotla. Esto está llevando al fracaso el proyecto de Omar Aviña, los revendedores nos dieron en la torre, no hay forma de controlarlos, el señor Aviña solo quiere ver gente, pero no puede controlar el coyotaje, nos vamos a regresar a la otra central, hay más ventas y más clientes”, informaron productores y comerciantes.

Otros productores sobreviven a las bajas ventas y prefieren aguantar


“Hay días buenos, regulares y malos, la crisis económica nos está pegando a todos, hay días que apenas sacamos para los gastos. Otros compañeros venden muy bien, todo de pende del producto que ofrecemos, no a todos nos está favoreciendo, pero tenemos que aguantar; si no funciona, pues damos las gracias y nos vamos. Ahorita somos como 80 productores nada más. 1800 es una cifra exagerada que si realmente esa cantidad de productores estuvieran en la nueva central, nadie se hubiera ido y estaríamos mejor que en Huixcolotla”.

En medio de problemas legales inició la Nueva Central Cuapiaxtla de Madero

Todo inició el 21 de junio del año pasado, cuando un grupo de productores del campo se revelaron con la Central de Abastos de Huixcolotla, acusaban que bodegueros del área de jitomate, pretendían manipular los precios del área de subasta e impondrían nuevos reglamentos. Y quienes no respetaran las reglas ya nos les permitirían el acceso. Esta inconformidad llevó a los productores a bloquear la carretera federal Puebla- Tehuacán por unas horas.

21 de junio del 2021 productores cerraron la carretera federal, se quejaron de la central de Huixcolota

Omar Aviña mantuvo abandonado su proyecto de la Nueva Central Cuapiaxtla de Madero por más de 12 años, porque enfrentaba y en la actualidad enfrenta problemas legales. No había interés de productores ni de comerciantes de ocupar las instalaciones, además no había inversionistas interesados y no contaba con los servicios necesarios para su funcionamiento. Al enterarse de los problemas dentro de la Central de Abastos de Huixcolotla, aprovechó para ofrecer alternativas de solución y facilidades a los productores que se revelaron.


El 26 de junio del año pasado Omar Aviña, realizó una reunión con productores del campo y comerciantes. Prometió dar facilidades de pago para quienes adquirieran un local comercial o alguna propiedad para que fincaran sus bodegas, también prometió que podían ocupar una zona de área de subasta y los comerciantes ambulantes sin costo alguno, solo habría acuerdos para pagar una cuota para los gastos de mantenimiento y servicios de la Nueva Central. Aseguró que él, no iba a permitir el coyotaje.

Los productores y comerciantes creyeron en sus palabras y agradecieron la oportunidad de un espacio para ofrecer sus productos, pero todo cambio con el paso de los meses.

Reunión de Omar Áviña el 26 de junio del 2021 con productores y comerciantes

EL 4 de julio en rueda de prensa, la mesa directiva de la Central de Abastos de Huixcolotla, explicaron que se trataba de una confusión, aseguraron que ellos no tenían conocimiento de los supuestos reglamentos que pretendían aplicar los bodegueros del área de jitomate y no lo iban a permitir, además dieron las facilidades para que regresaran los productores a la área de subasta, pero no lo lograron.

Rueda de prensa de Mesa Directiva se la Central de Huixcolotla el 4 de julio 2021, no lograron convencer a los productores de regresar


Al paso de las semanas, la Nueva Central Cuapiaxtla de Madero comenzó a crecer, en el número de productores , comerciantes y clientes, la novedad de una Nueva Central llamó la atención, incluso de otros estados, aseguraban que los precios que eran más accesibles.


En enero del 2022 las cosas cambiaron, muchos productores y comerciantes comenzaron a resentir la crisis y bajas ventas, los reglamentos, las cuotas y los problemas legales de la Nueva Central salieron a relucir, clientes señalan que los productos son más caros.


El pasado 26 de junio de este año, se llevó acabo el primer aniversario de Nueva Central, pero el evento fracasó, no hubo interés de productores, comerciantes ni clientes para asistir al evento, algunos se quejaron que fueron obligados a pagar una cuota de mil pesos por productor para los gastos del festejo, otros aseguraron que la cooperación fue voluntaria.


Expertos aseguran que en un año de comercio, no garantiza un crecimiento estable para la Nueva Central, aseguran que por lo menos deben pasar unos 10 años para que el desarrollo se vea reflejado.

Los problemas internos en la Nueva Central de Abasto Cuapiaxtla de Madero, las bajas ventas, el difícil acceso a las instalaciones, el cambio de reglamentos, el incremento de las cuotas y la falta de entrega de las escrituras a los propietarios de bodegas y predios, está obligando desde hace unas semanas a productores y comerciantes abandonar las instalaciones y muchos están regresando a la Central de Abasto de Huixcolotla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s