Policías de Tecamachalco planean paro la laboral; Nacho Mier les mintió 

Diseño: Adrián Gallardo

Policías municipales cansados de las mentiras del alcalde y el regidor de gobernación, planean paro laboral si este lunes 11 de Julio, no cumplen con lo acordado.

Augusto Simón V. |7/24Noticias  11/07/2022     03:00 horas

Tecamachalco, Pue.- Elementos de la policía municipal planean hacer  paro laboral, ante los riesgos de trabajo  y falta de cumplimiento de compromisos que firmó el edil Ignacio Mier y el  regidor de Gobernación Mariano Cruz. 

Van 9 meses que el alcalde Ignacio Mier Bañuelos y el Regidor de Gobernación Mariano Cruz, firmaron el compromiso de mejorar las condiciones de trabajo y el sueldo de los elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana y ahora se esconden. 

Días después que tres elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron ejecutados en pleno centro de Tecamachalco y  el exsecretario de la Secretaria de Seguridad Ciudadana quedó preso. 

El municipio de Tecamachalco se quedó sin policías minicipales. Para convencer a qué regresarán, el alcalde  Ignacio Mier y el Regidor de Gobernación  Mariano Cruz. 

Firmaron un acuerdo de una lista de peticiones de los oficiales, cómo condicion para qué regresarán. Han pasado 10 meses y ahora el edil y el regidor se esconden, acusan los policías  que no han cumplido con nada. 

La lista de peticiones que realizaron los elementos policiacos fueron los siguientes: 

 1.-Todo acuerdo quede respaldado con un documento oficial

2.-Director capacitado

3.-Los que están acreditados tengan:

-Nombramiento

-Contrato garantizado

-Derechos y obligaciones 

-Seguro Médico 

-Seguro de vida

-Oficio de comisión de armamento

-Sueldo acordado con CUP Y CUIP (12,000.00 Mensual)

-Uniformes

-Pago de aguinaldo

-Prima vacacional

4.-Guardia Ciudadana y Administrativos

-Nombramiento

-Tramite de acreditación

-Contrato garantizado

– Seguro medico

-Seguro de vida

-Oficio de comisión para el desempeño de las funciones

-Sueldo administrativo de acuerdo con los tabuladores de Tesorería

-Uniformes

-Pago de aguinaldo

-Prima vacacional

5.– Abogado Jurídico Capacitado (Análisis de perfiles por parte del Presidente). 

6.- Capacitación a todo el personal

7.-Conocimiento de manual de funciones (respetar las funciones y que solo una persona decada área de las indicaciones para no triangular información, respetando la cadena de mandos.

8.-Horarios bien establecidos

9.-Para las personas que no quieran continuar:

-Liquidación (proporcional al periodo)

-Pago del sueldo hasta el momento de la baja

-Pago de aguinaldo

-Prima vacacional

-Baja voluntaria

10.-Para las personas afectadas:

Continuación de Pago del sueldo

Garantía de abogado para su defensa (Licenciado Israel Luna)

-Pago de gastos extras

11.-Coordinación de mandos de cada área con C.E.R.I.

12.-Proporcionar gafetes de acuerdo a su función.

13.-Cambiar rótulos de las patrullas de acuerdo a su dirección asignada.

«Los compañeros que fueron detenidos por la muerte de los tres ministeriales, el presidente los dejó abandonados, dijeron que sus familiares iban a seguir cobrando su quiencena cómo apoyo y fue mentira, así no hay confianza para seguir trabajando. Nos está dando la espalda tanto el presidente como el regidor se esconden», acusaron policías. 

Agregaron que el sueldo que reciben es de 3 mil 750 pesos quincenales. Cuando el edil se comprometió desde noviembre a mejorarlo. 

Actualmente hay 17 elementos por turno y cuatro patrullas funcionando al 59 por ciento  para todo el municipio.

«No tenemos armas, no tenemos uniformes; las patrullas no sirven, constantemente están en el taller mecánico. Nos están poniendo en riesgo, cuando acudimos a apoyos no tenemos con que protegernos. Cada que buscamos al Regidor Mariano Cruz, nos da fecha y hora para hablar con él y nos deja plantados, se esconde. Y puros pretextos que según él ya está hablando con el presidente y así estamos desde noviembre y ya nos cansamos»

Añadieron que tienen órdenes de no acudir a apoyos delicados, solo acompañar a la policía estatal en algunos casos,  pero a la mayoría de apoyos no acuden por falta de equipo de protección. 

Confirmaron a 7/24 Noticias que el robó de vehículos no cesa y no pueden hacer nada, solo tomar los datos de las víctimas y recomendarles que denuncien en el Ministerio Público. Pero no hacen nada por buscar los vehículos, por falta de protección. 

En cuanto a la Unidad Municipal de Vigilancia recién inaugurada en la carretera Tecamachalco- Tochtepec a la altura de la desviación de Francisco Villa confirmaron que está abandonado desde el día del evento. 

Aseguraron que ni el alcalde Tecamachalco Ignacio Mier y el edil de Tochtepec, no tienen interés para ponerlo en funcionamiento. 

Detallaron que ha tenido que dejar en libertad a varias personas aseguradas por faltas administrativas por la negativa de la Juez Calificador, quien también labora en el área de Sindicatura. Bajo pretextos se niega a recibir a los detenidos y los tienen que dejar en libertad. 

«Estamos cansados de buscarlos, si este lunes 11 de Julio no, nos resuelven, realizaremos paro laboral en el momento menos esperado y no hay Policías Estatal ni Guardia Nacional que estén pendientes las 24 horas, solo se dan una que otra vuelta por eso se tardan en brindar los apoyos de auxilio a la ciudadania»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s