
Augusto Simón V. | 7/24 Noticias
Antes de finalizar el 2022 el Gobierno del Estado de Puebla, construirá 750 casas, en la capital poblana se edificaran 80. En Tehuacán 70 y 15 municipios serán beneficiados con 40 viviendas cada uno; Tochtepec no fue tomado en cuenta.
Sigue las quejas de cientos de personas del municipio de Tochtepec, quienes aseguran que fueron defraudados por el presidente municipal Zénon Badillo Télles e integrantes de su familia, que desde hace dos años, prometió viviendas a más de 400 personas y hasta la fecha no les han regresado su dinero.
En días pasados Zénon Badillo Télles en una reunión con pobladores por el tema de inseguridad. Recibió reclamos de pobladores por la falta de cumplimiento de la entrega de las viviendas, afectados aseguran que cada uno pagó entre 5 y 15 mil pesos para recibir el beneficio, pero el edil sigue sin devolver el dinero.
Badillo Télles aseguró que estaba realizando las gestiones para cumplir con lo prometido. Sin embargo el municipio de Tochtepec que se encuentra en la puerta de la Mixteca poblana, quedó fuera de los beneficios con las viviendas que edificaran el gobierno del estado.
El Gobernador del estado Luis Miguel Barbosa, hace unos meses fue claro en su mensaje. Dijo que presidentes municipales que de muestren trabajo recibiran total apoyo.
En el caso del edil de Tochtepec solo ha demostrado fuertes conflictos, inestabilidad de su municipio y sin resultados.
Zénon Badillo actualmente enfrenta graves problemas en los estados financieros del Ayuntamiento municipal, también acumula varias demandas y su municipio está hundido en inseguridad.
Pobladores acusan que el edil tiene endeudado al municipio, hay contastantes conflictos internos con sus regidores y está llevando a la administración 2021-2024 al rotundo fracaso.
De acuerdo a la información del Diario Contrareplica. Antes que concluya el año, el gobierno de Puebla construirá 750 casas como parte del programa “Vivienda Progresiva” de la Secretaría de Bienestar estatal, que también dotará a mil 400 viviendas con techos de lámina y mil 500 con pisos de concreto.
La dependencia publicó la convocatoria para contratar a la empresa que se encargará de construir las viviendas de 40 metros cuadrados, las cuales contarán con un dormitorio, cocina y baño completo, además se les proporcionará un tinaco, así como la instalación eléctrica e hidráulica.
En el documento se detalla que, de las 750 casas, 80 se construirán en la capital poblana y 70 en Tehuacán.
Mientras que los municipios de Atlixco, Caxhuacan, Amozoc, Xicotepec, San Antonio Cañada, Acajete, Atzitzintla, Olintla, Tepango de Rodríguez, Zoquitlán, Vicente Guerrero, Huehuetla, Tlanepantla, Altepexi y Hueyapan, se edificarán 40 viviendas en cada demarcación.
Las casas serán entregadas a familias que vivan en condiciones de hacinamiento y no cuenten con un sanitario y cocina al interior.
La Secretaría de Bienestar estatal emitió la licitación para buscar a la empresa que suministre el servicio de instalación de mil 400 techos de lámina en 19 municipios, así como de mil 500 pisos firmes en 20 municipios, en su mayoría de las regiones de la Sierra Negra y Mixteca poblana.
Los fallos de ambas licitaciones se darán a conocer el próximo 1 de agosto, de manera que las empresas ganadoras de los contratos tendrán un plazo aproximado de cinco meses (31 de diciembre) para edificar las 750 casas e instalar los pisos y techos