
La empresa fue contratada por la mesa directiva, no cuenta con elementos acreditados, los acusan de abusos y corrupción, las oficinas centrales recaudan miles de pesos en infracciones y multas ilegales.
Augusto Simón V. 7/24 Noticias
Huixcolotla, Pue.- Una empresa irregular de Seguridad Privada fue contratada para la vigilancia de la Central de Abastos. Comerciantes, socios y clientes se quejan de los abusos de los uniformados por actos de corrupción y extorciones. La mesa directiva renovó su contrato a pesar de las quejas.
En el mes de marzo de este año, se concluyó el contrato con la Policía Auxiliar de Puebla, pero el presidente de Honor y Justicia de la Central de Abastos Eduyn Medrano Órtiz, contrató otra empresa que ofrecía sus servicios ‘baratos’.
La Central cuenta con un padrón de 1800 socios comerciantes propietarios de bodegas, a traves de cooperaciones pagan los servicios de vigilancia, pero la mesa directiva de la Central es quien administra el recurso.
Eduyn Medrano Órtiz, al finalizar contrato con la Policía Auxiliar de Puebla, contrató a la empresa de Seguridad Privada «Grupo Espartanos», con domicilio en la ciudad de Tehuacán.
Sin embargo se descubrió, que la empresa no está certificada. Fue a mediados de marzo de este año, que «Grupo Espartanos» llegó a la Central de Abastos y contrató a 40 personas Civiles para que fungieran cómo policías privados pero ninguno cuenta con experiencia, no tienen aprobado el examen de control de confianza, y tienen licencia de portación de arma de fuego.
Los problemas y quejas de inseguridad comenzaron a reflejarse dentro de la Central. Robos de vehículos, extorciones, moches y mal uso de las insignias que algunos policías privados que portan en sus uniformes.
A principios de mayo, a un mes que llegó la empresa de Seguridad «Espartanos» a la central, empezarom los problemas. Un socio del área de legumbres denunció con elementos de la policía ministerial, que era objeto de extorciones y abusos por un elemento de nombre Fernando N., de 23 años de edad.
Días después el elemento de Seguridad Privada, se encontraba en recorrido de vigilancia en el área de legumbres, fue interceptado y asegurado por elementos de la policía ministerial, por no contar con licencia de portación de arma de fuego y no pudo acreditarse como elemento de seguridad privada.
Fuentes consultadas informaron que el representante de la empresa «Grupo Espartanos», es funcionario del Ayuntamiento del municipio de Cañada Morelos. Tras la detención de su elemento, pagó un ‘moche’ de 15 mil pesos a la policía ministerial para liberar al detenido y también para que les regresarán el arma de fuego.
Los 40 elementos de Seguridad Privada se dividen en dos turnos, ninguno cuenta con examen de control y confianza, tampoco cuentan con identificaciones, asi fingen ser autoridad.
La corporación tiene unas 20 armas de fuego unas son tipo fusil, otras escopetas y también armas cortas, de todas solo 3 funcionan. 17 armas no sirven, poniendo en riesgo a los elementos, clientes y comerciantes
Acusan socios y comerciantes que los mandos de la policía privada piden «moches» a cambio de apartar lugares en los estacionamientos, también por reforzar vigilancia a algunas bodegas de la central y por otros favores extras.
Acualmente la empresa no proporciona Seguro Socilal (IMSS), los uniformados no tienen derecho a capacitaciones, vacaciones, prestamos, aguinaldo y el riesgo es grande al no contar con armas de fuego que funcionen.
La falta de garantías para la gente que trabaja en la empresa a provocado bajas frecuentes a la corporación.
Las irregularidades de la empresa llegan al grado de contratar a cualquier persona que solicité empleo, aúnque no tenga experiencia. Es decir, no es necesario tener conocimiento en el manejo de armas, ni en temas de seguridad pública.
En estos seis meses que lleva «Grupo Espartanos» acargo de la vigilancia de la Central, se han registrado dos accidentes en la (puerta doble cero), por la falta de experiencia del personal, provocó que sus armas de fuego se dispararan por no tener conocimiento en el manejo.
El 28 de julio de este año se concluyó el contrato con la empresa de vigilancia Grupo «Espartanos», pero el presidente de Honor y Justicia Eduyn Medrano Órtiz, volvió a renovar por seis meses más, aunque está enterado de las irregularidades y ha recibido quejas de abusos de la corporación.
Acusan que los mandos de la policía privada cobran 500 pesos por apartar lugares en los estacionamientos, recurso que se queda en la corporación.
•Elementos de tránsito falsos otro problema en la Central de Abastos
La mesa directiva también cuenta con unos 30 elementos de Tránsito que trabajan dentro de la Central, éste grupo de personas civiles incurren en el delito de usurpacion de funciones. Usan uniformes, aplican infracciones recaudando miles de pesos sin tener la facultad como autoridad.
Las multas alcanzan hasta los mil 500 pesos, se aplican a clientes, socios y comerciantes por estacionarse en zonas prohibida, doble fila, invadir rayas, o por migsionarse en las calles, en la mayoría de casos retiran las placas de los vehículos y los infraccionados tienen que acudir a las oficinas centrales para pagar su sanción.
•Los delitos dentro de la Central van en aumento
A la semana se reportan dentro de la Central unos dos robos de vehículos, al menos tres robos a bodegas y varios robos en diferentes modalidades, aseguran comerciantes que los delitos han incrementado desde la llegada de la empresa «Grupo Espartanos»
Las quejas que abundan en la central de Abasto de Huixcolotla, han llegado a las autoridades correspondientes, se espera que en los próximos días, acudan a las instalaciones para realizar las investigaciones por los presuntos delitos de usurpación de funciones, uso de armas de fuego sin licencia y lo que resulte.