
El comisariado confirma que se falsificó un sello en la Central de abasto, se deslinda y asegura que no tienen nada que ver con el mercado
Augusto Simón V. | 7/24 Noticias
Huixclotla, Pue.- El Comisariado Ejidal, confirma que el sello usado en documentos por miembros de la mesa directiva de la Central de Abastos, fue falsificado y se utilizó para presionar e intimidar a socios comerciantes desde hace años.
7/24 Noticias hace unos días, dio a conocer que una socia comerciante, recibió un citatorio el 28 de agosto de este año, tras denunciar ante la (FGE), supuestos abusos por parte de miembros de la mesa directiva de la Central de Abastos de Huixcolotla.
Pero en el documento que recibió no está firmado por los miembros de la mesa central solo le colocaron un grabado, con datos que no corresponden a la Unión de Comerciantes Benito Juárez. La información que contiene el sello falso supuestamente es con información del «Comisariado Ejidal Benito Juárez», que no existe.

Éste medio de comunicación, se puso en contacto vía telefonica con el único Comisariado Ejidal del municipio de Huixcolotla Mario Alonso González, quien se deslindó del mal uso del o los sellos y confirmó que fue falsificado y era usado por personas de la Central de Abasto desde hace años.
«Para empezar soy electo el 22 de agosto. Yo asumo el cargo el 27, para el día 28 que se sucitó el problema, apenas estábamos tomando el cargo(…), Aunque realmente si se toda la situación no soy ingenuo a todo lo que pasó en el mercado. La posición que tenemos es que el sello no es el que usamos nosotros como autoridad. Mi sello es diferente, nosotros no tenemos nada que ver con ese asunto. Ni el comisariado anterior ni nosotros. Esta es una obra que nada más es para presionar a la gente dentro de los mismos del mercado(…) «, aclaró.
•Agregó que es un grupo de personas que siempre han querido separar al mercado del Ejido.
«Ellos crearon un grupo y quieren separar el mercado del Ejido, sé quien está encabezado, pero ahorita no es tema para mí; no se han metido conmigo, mi posición es que yo de alguna manera voy a recoger el sello también no puedo permitir todo eso«.
•El Comisariado Ejidal citó al presidente de la mesa directiva de la central de abastos Florencio Jiménez Andrade y le entregaron el sello.
» El sello ya no está en poder de la Central, ya lo recogí, ya lo tengo yo».
•Aseguró que el sello tampoco corresponden al Comisariado Ejidal anterior
«Es un sello que han utilizado en el interior del mercado, es un sello falsificado que ellos tienian allá. Le mandé un documento al presidente de la central, lo cité en el salón ejidal a las 8 de la mañana, y ya me lo vinieron a entregar y ya lo tengo«.
» Nosotros no tenemos ninguna relación con el mercado, ellos hacen como que nos ignoran . Si hay un grupo que si falsificó el sello, pero está dentro del mercado. Hay un güey metido en el comité central», destacó.
•La mesa directiva de la Central de Abasto culpa a su secretaria de hacer mal uso del sello
» El sello me lo acaban de entregar pidiéndome una disculpa y le hechan la culpa a la secretaria dicen qué ella fue. Les acabo de decir que no es posible que del escalafón más grande, la más insignificante se atravan a culpar, pero así lo manejan ellos».
•El sello estaba en manos del presidente de la mesa directiva de la Central de Abastos.
«El sello todavía lo tenía en sus manos el presidente (…) Le dije <<Mira ese sello no es la primera vez que lo usan para falsificar un documento, has falsificado más…>>. El sello fue usado desde hace tiempo, ese sello ya lo tienen de años (…)Pero no ha trasendido legalmente; ellos quizá solo lo utilizan para presionar a sus mismos comerciantes».
•El comisariado informó que la Procuraduría Agraria le dieron indicaciones de recuperar el sello
«Tenemos la asesoría de la Procuraduría Agraria. (…) esperemos que no haya situciones y, estamos siguiendo los pasos que nos corresponden. Esperemos que no haya repercusiones o ilegalidades, simplemente queríamos recoger el sello».
Alonso González finalizó informando que no podría señalar directamente a la persona que falsificó el sello, pero está seguro que es alguien que está dentro de la central.
«Yo no puedo asegurar algo que no me consta(…), por lógica es alguien que está dentro del mercado, y lo menejaron allá en el interior. El Núcleo Ejidal es el del municipio y, manejamos sellos diferentes. Ellos lo manejaron allá para presionar a las personas para molestar como lo que sucedió en el caso del domingo 28, con los ejidatarios no se han metido (…) porque si lo hubieran hecho ya lo hubiéramos denunciado desde cuándo».
Trasendió que la Fiscalía General de la República (FGR), podría atraer este caso por posibles delitos federales, de acuerdo a los artículos 41 y 42 del Código Penal Federal.
Miembros de la mesa directiva de la Central de Abastos de Huixcolotla podrían enfrentar cargos y un largo proceso legal.
Audio de la entrevista en el siguiente link.