4 personas quieren tomar el control de la Central de Huixcolotla e imponer viejas prácticas

Diseño: Adrián Gallardo

Quieren imponer viejas prácticas, con estatutos que sobrepasan la ley, con la finalidad de tener el poder de toda la central

Augusto Simón V. | @GussSimmons

Huixcolotla, Pue.- La ambición disfrazada de cuatro miembros de la mesa directiva de la Central de Abasto, los está llevando a enfrentar graves problemas legales y conflictos internos; buscan quitar al presidente de la mesa central y tomar el control de total para imponer viejas prácticas con estatutos obsoletos que violan la ley, no conformes intentan separar a la Central de los ejidos.

En noviembre del 2021 como cada tres años, mediante una asamblea general con la presencia de los 1800 socios comerciantes del padrón de la Central de Abasto, cambiaron a la mesa directiva. Pero los miembros de la actual administración lejos de llegar a resolver problemas, los empeoraron.

Desde el inicio de esta administración, se comenzó a formular un supuesto complot con miembros de la mesa central, por intereses personales y a toda costa quieren obtener poder. Se sabe que su objetivo es someter al presidente de la Unión de Comerciantes Benito Juárez o aburrirlo para que deje el cargo, y así podrán imponer viejas prácticas, similares a las que hizo un personaje conocido como “El Profesor” quien durante 7 años manipuló a los representantes.

La actual mesa directiva 2021-2024, quedó conformada por los siguientes integrantes principales, independiente de su cargo; uno que otro funge como presidente de diferentes áreas que conforman la Unión de Productores y Comerciantes de la Central de Abasto Regional Benito Juárez.

Florencio Jiménez Andrade, es el presidente de la mesa directiva. José Cruz Reynoso Rosas, es el secretario de la Unión. Manuel Rosete Teodoro, funge como Tesorero. Eduyn Medrano Órtiz, es representante de la Comisión de Honor y Justicia. Teresa Pérez Serrano encabeza la Comisión de Vigilancia y Fiscalización.

A los pocos días que tomaron el cargo, comenzaron las quejas de comerciantes y socios de la Central de Abasto. Pero nadie se atrevió a enfrentarlos por temor a represalias o en su caso ser expulsados.

Una mujer socia comerciante fundadora del área de frutas 2, de nombre Carmela Sánchez Reynoso, quien ha sido testigo de varias anomalías e injusticias que se cometen, se armó de valor para enfrentar legalmente a los miembros de la mesa directiva, aunque sabía que caería sobre ella, todo el poder de la Central de Abastos.

La afectada se cansó del hostigamiento de los miembros de la mesa directiva, quienes le exigían dejar de comercializar hortalizas en su bodega ubicada en el área de frutas. Los dirigentes de la Central de Abastos intentaron decomisar su mercancía y la amenazaron con clausurar su bodega, hasta con expulsarla y con acciones extremas al grado de rematar su propiedad.

La socia se comunicó a esta redacción, narró lo sucedido y tras una investigación realizada por 7/24 Noticias, se descubrió una serie de anomalías y actos de corrupción, abusos e irregularidades con documentos y sellos falsificados, y se dio a conocer que contrataron una empresa de Seguridad Privada ilegal.

La mesa directiva según se basa en los estatutos creados hace 28 años, este medio de comunicación consultó con especialistas la legalidad de reglamento y aseguraron que violan y están sobre la ley y aplicarlos incurre en varios delitos.

El presidente de la mesa central es Florencio Jiménez Andrade, a 10 meses de su cargo no ha dado resultados. En entrevista con socios comerciantes aseguran que carece de conocimiento en temas legales y se ha dejado manipular otros miembros de la mesa que encabeza.

Su escasa capacidad para sobre llevar su cargo, ha tenido como consecuencia la desconfianza de los socios y ya enfrenta problemas legales, al grado que le han iniciado por lo menos tres carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado (FGE), entre ellas una que podría atraer la Fiscalía General de La Republica (FGR), por presuntos delitos federales, porque en su poder tenia supuestos sellos falsos de un inexistente Comisariado Ejidal que lleva por nombre Benito Juárez.

El Comisariado Ejidal de Huixcolotla Mario Alonso González en una entrevista vía telefónica, se deslindó y aclaró que el tomó el cargo el 27 de agosto de este año además confirmó las investigaciones realizadas por 7/24 Noticias, donde se descubrió el uso de sellos falsos y la circulación de documentos apócrifos para intimidar y presionar a los socios comerciantes.

También confirmó que un grupo de personas de la Central de Abastos, entre ellos algunos integrantes de la mesa directiva y otros socios, desde hace años quieren separar a la central de los ejidos.

Fuentes consultadas dieron a conocer los nombres de 4 personajes que intentan tomar el control de la Central de Abastos, según su estrategia es desestabilizarla, después, simularán supuestas soluciones para tomar el control total, aunque en los próximos años no sean parte de la mesa central, estarían por encima de los próximos representantes para tomar decisiones y obtener beneficios.

La primera interesada es Virginia Quiterio Montiel suplente del secretario José Cruz Reynoso Rosas y viuda del ingeniero Lorenzo Hernández Becerra, conocido como “El Profesor” éste ultimó, se dio a conocer como supuesto líder y luchador social, por varios años se mantuvo por encima de los miembros de mesas directivas administraciones pasadas.

En el año 1994 se fundó la Central de Abastos de Huixcolotla desde entonces “El profesor”, encabezaba grupos de comerciantes. En el 2005 tomó el control total, sin tener algún cargo. Mantuvo el dominio de las administraciones durante 7 años, hasta el 2012. Según fuentes consultadas el supuesto líder y luchador social habría obtenido jugosos beneficios económicos, solo por asesorar a los representantes, se informó que la Central de Abasto al paso de los años adquirió propiedades y El Profesor se las escrituró a su nombre.

Las propiedades se adquirieron con recursos económicos producto de cooperaciones que aportaban los socios, aunque años después algunos terrenos fueron recuperados. “El Profesor” falleció en diciembre del 2016, supuestamente por complicaciones de salud, dejando una herencia de por lo menos 8 bodegas en la Central de Abasto de Huixcolotla, de las cuales cada una está valuada en aproximadamente 8 millones de pesos.

Ahora la viuda de El Profesor, creó un grupo de personas que buscan la separación del ejido y someter a los socios comerciantes bajo estatutos obsoletos, aunque actualmente tiene un cargo de suplente en la mesa central. Sus estrategias para tomar el control total no han avanzado por que los socios comerciantes ya descubrieron sus intenciones.

El segundo interesado es José Cruz Reynoso Rosas, secretario de la mesa directiva de la Central de Huixcolotla, fungió como regidor de gobernación de su tierra natal Los Reyes de Juárez en el periodo 2014-2018.

También fungió como presidente de la mesa directiva de la Central de Abasto en el periodo 2005-2008, conocido por los comerciantes como “El Traidor”, pues acostumbra a revelar datos en secrecía y también forma parte del grupo de Virginia Quiterio Montiel, también busca separar a la central de los ejidos y en su periodo dio todo el poder a “El Profesor”.

El tercer interesado es Margarito Tepetzi Zayas, es presidente del área de frutas 2, este personaje se unió al grupo de la Virginia Quiterio Montiel.

El cuarto interesado es Eduyn Medrano Órtiz, actualmente encabeza la Comisión de Honor y Justicia. Socios de la Central de Abasto desconocen como obtuvo ese cargo, si durante la asamblea general que se realizó el año pasado para el cambio de la mesa directiva no obtuvo un solo voto.

Es señalado por socios por presuntos actos de corrupción, según contrató a una empresa de Seguridad Privada para la Central de Abasto de nominada Grupo Espartanos de Tehuacán, además lo acusan de condonar multas a los comerciantes de su área de tunas y nopales donde es presidente, además permite la venta de diferentes productos en su área.

Según afectados se ha beneficiado con una parte del recurso que se obtiene de las multas e infracciones que comerciantes o clientes pagan por cometer alguna falta administrativa dentro de la Central, todo esto según ha realizado en complicidad de ex elementos de Seguridad Privada, ese dinero que ya no llegaba a las oficinas centrales.

Hace unos días Eduyn Medrano Órtiz y una empleada de nombre Nashely Monserrath Silva Lozano que se ostentaba en documentos como abogada, convocaron a una rueda de prensa sin previo aviso y sin autorización del presidente y miembros de la mesa directiva. Este medio de comunicación mediante una investigación descubrió que la supuesta abogada era falsa, usaba una cedula profesional que corresponde a otra persona.

Foto captura de pantalla: El Informal Regional||Rueda de prensa no autorizada

Luego que 7/24 Noticias descubrió y dio a conocer el fraude, la abogada falsa fue despedida de la Cenntral de Abastos de Huixcolotla y ahora enfrenta un proceso legal por diversos delitos.

Sin embargo Eduyn Medrano representante de la Comisión de Honor y Justicia, es señalado como el principal autor de los problemas y conflictos que están hundiendo a la Central de Abastos y también ya enfrenta problemas legales con al menos tres carpetas de investigación.

Las indagatorias de las autoridades ministeriales, podrían llevar a ejecutar en los próximos meses ordenes de aprehensión contra los involucrados o quién resulte responsable de los delitos que se desprenden de las carpetas de investigación que se iniciaron.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s