
El Gobierno del Estado a iniciado las investigaciones por los conflictos en la Central de Abasto de Huixcolotla
Augusto Simón V. |@gussSimmons
La Central de Abasto de Huixcolotla, está en la mira del Gobierno del Estado de Puebla, luego que se dio a conocer una serie de conflictos e irregularidades que ponen en riesgo las propiedades de los socios comerciantes, ya enviaron a personal a investigar.
La ambición de cuatro personas que encabeza una mujer de nombre Virginia Quiterio Montiel conocida como “La Maestra”, está causando graves problemas que afecta directamente a los negocios de más de 1800 socios. Sus intenciones son separar los ejidos donde está asentada la Central de Abastos de los ejidos del municipio, la mayoría de socios desconocen que consecuencias traería los planes de la mujer y sus aliados.
• elGobierno del Estado envió personal a investigar
Fuentes consultadas por 7/24 Noticias, revelaron que el pasado jueves 8 de septiembre, arribó personal del Gobierno del Estado de Puebla a la presidencia municipal de Huixcolotla, con la finalidad de obtener información sobre los conflictos que involucra a miembros de la mesa directiva.
El viernes 9 de septiembre, también arribaron representantes de la Procuraduría Agraria de Puebla, donde se reunieron con comisariado ejidal para iniciar las investigaciones de las intenciones del grupo de personas que están creando los conflictos y supuestos responsables de la falsificación de documentos y sellos.
•Estos son los planes de “La Maestra” y sus aliados para obtener el poder de la Central
Virginia Quiterio Montiel conocida como “La Maestra” es ejidataria, socia comerciante, suplente del secretario José Cruz Reynoso Rosas y viuda del ingeniero Lorenzo Hernández Becerra, conocido como “El Profesor” éste ultimó, se dio a conocer como supuesto líder y luchador social, por varios años tuvo todo el poder se mantuvo por encima de los miembros de mesas directivas administraciones pasadas, además durante 7 años supuestamente obtuvo jugosas ganancias hasta dejar una herencia a su familia de al menos 8 bodegas en la Central de Abasto que cada una oscila en los 8 millones de pesos.
Según testimonios de socios comerciantes, la mujer pretende hacer lo mismo que su fallecido esposo, busca obtener el poder y tomar el control de la central de Abasto más grande del país. A ella se unió un grupo de disidentes, quienes también ambicionan el poder. Unos tienen cargo en la mesa directiva, otros son representantes de diferentes áreas y el resto no tienen ningún cargo.
Para llevar acabo los planes de “La Maestra” se unieron José Cruz Reynoso Rosas, secretario de la mesa directiva. Margarito Tepetzi Zayas, presidente del área de frutas 2, y Eduyn Medrano Órtiz, representante de la Comisión de Honor y Justicia, entre otros.
Según información proporcionada, todos los personajes mencionados desde hace tiempo tienen intenciones de separar los ejidos y por esa razón se les descubrió documentos y sellos aparentemente apócrifos.
Sus planes son: someter a sus órdenes al actual presidente de la mesa directiva Florencio Jiménez Andrade, posteriormente realizarían una asamblea ejidal. Así buscarían separar los ejidos donde se encuentra asentada la Central de Abasto de los ejidos del municipio de Huixcolotla.
Según socios, una vez realizada esta acción, nombrarían como Comisariado Ejidal de la Unión de Productores y Comerciantes de la Central de Abastos Regional Benito Juárez a un sujeto conocido como “El Piojo” y el Comisariado Ejidal de Huixcolotla Mario Alonso González, perdería toda la autoridad sobre los ejidos.
Cabe recordar que de manera ilegal, ya se usaban sellos y documentos falsos que se descubrieron hace unos días. Con un inexistente Comisariado Ejidal llamado Benito Juárez.
Estas acciones pondrían en riesgo a los socios de la Central de Abastos. La Maestra y sus aliados tendrían todo el poder. Así aplicarían sus estatutos y se cometerían abusos e injusticias y tendrían la facultad hasta de expulsar a socios comerciantes.
“Si “La Maestra” y sus aliados, logran separar los ejidos de la Central de Abastos de los ejidos del municipio, nos van a poner en toda la madre. Entonces, nos van a someter a todos los socios comerciantes y nos vamos a arrepentir. En los próximos días vamos a realizar reuniones en todas las áreas para poner en aviso a los socios de lo que está pasando y vamos a exigir la expulsión de Virginia Quiterio y sus aliados”, explicaron socios comerciantes que pidieron el anonimato.
•Ya hay cuatro carpetas de investigación contra miembros la mesa directiva de la Central de Abastos
De acuerdo a información que tuvo acceso 7/24 Noticias, a los miembros de la mesa directiva, también a Virginia Quiterio Montiel conocida como «La Maestra» y a la abogada (fake)Nashely Monserrath Silva Lozano, les está lloviendo carpetas de investigación en la Fiscalía General de la Republica (FGR) y La Fiscalía General del Estado (FGE), cabe recordar que la primera carpeta de investigación es la FGE/CDI/FIM/ TEPEACA-1/016116/ 2022.
Trascendió que en los próximos días, se podrían liberar las órdenes de aprehensión en contra de las personas mencionadas, a quienes investigan supuestamente por diversos delitos y las carpetas de investigación ya presentan avances. En caso que esto suceda la Central de Abastos de Huixcolotla se quedaría sin mesa central.
•Esto pasaría si la Central de Abastos se queda sin mesa directiva
Si la Central de Abastos más grande del país, se quedara sin mesa directiva, el Gobierno del Estado enviaría a un representante para tomar el control. También enviaría a elementos de la Secretaria de Seguridad Pública de Puebla, para guardar el orden, y los socios comerciantes correrían el riesgo que les puedan expropiar sus ejidos donde se encuentra asentada la Central de Abastos.
Los socios comerciantes culpan a los miembros de la mesa directiva, a Virginia Quiterio Montiel conocida como “La Maestra” y al representante de la comisión de Honor y Justicia Eduyn Medrano Órtiz de ser los principales responsables de desestabilizar y poner en riesgo a la Unión de Productores y Comerciantes de la Central de Abastos Regional Benito Juárez.

