
El pasado 8 de abril, el canal de Badabun a través de Youtube presentó la historia del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pero le llovieron críticas y reclamos.
Augusto Simón V. | @GussSimmons
Puebla, Pue.- El ilustre desconocido gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, tuvo que recurrir a los influencer para captar la atencion de los poblanos y contar su triste y desgarradora historia que vivió como indocumentado.
Fue el 8 de abril que el conocido programa de (Badabun), en su canal de Youtube y diferentes plataformas digitales, presentó una entrevista del gobernador sustituto de Puebla Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
La influencer Paola Castillo, aseguró que Céspedes Peregrina, ya cambio la vida de millones de poblanos, en reacción se desataron las críticas.
La entrevista no tuvo el efecto esperado, el gobernador fue criticado, el objetivo era sensibilizar su imagen con los poblanos contando su historia.
Los reclamos salieron a relucir, temas de inseguridad, desabasto de medicamentos, carreteras dañadas falta de servicios, excesos y abusos en las fotomultas, y el viacrucis que viven los poblanos para la verificación vehícular, hasta la falta de giras de trabajo.






Ciudadanos cuestionaron el costo que habría pagado el gobierno para que la entrevista fuera presentada en el canal de youtubers, más conocido de México.
https://fb.watch/j-jH0zSrFo/?mibextid=Nif5oz
Cebe recordar que hace dos días 7/24 Noticias dio a conocer que, no todos los poblanos conocen al gobernador sustituto, en un sondeo realizado por este medio de comunicación, se informó que Céspedes Peregrina tiene olvidados a los municipios como: Quecholac, Tlacotepec de Benito Juárez, Yehualtepec, Huixcolotla, Cuapiaxtla, Cuapiaxtla de Madero, Tochtepec, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Molcaxac, Santo Tomás Hueyotlipan, Felipe Ángeles, Atoyatempan, Mixtla, Palmar de Bravo,Tepanco de López, Los Reyes de Juárez, Tecamachalco, Tecali de Herrera, Tepexi de Rodriguez, Tepetlaxco, El Seco, Esperanza, Cañada Morelos, entre otros.
Jóvenes y adultos dijeron no conocer al mandatario estatal, otros mensionaron que solo han escuchado su nombre. Cabe recordar que Sergio Salomón Céspedes, no fue elegido por los ciudadanos, mientras se desempeñaba como presidente de la Junta de Gobierno y coordinador de la bancada de Morena. El 15 de diciembre del 2022, el Congreso de Puebla lo nombró gobernador sustituto, luego del deceso del ejecutivo local Miguel Barbosa Huerta.
Lleva más de 120 días gobernando el estado, pero tiene olvidados a la mayoría de los 2017 de municipios, y no ha realizado giras de trabajo.
•Sergio Salomón hace dos visitas a Tepeaca en tres días
El gobernador visita su tierra natal casi todos los fines de semana, así lo ha dado a conocer a través de sus redes sociales, pero sumó dos visitas más en tres días según por «trabajo».
El sábado 15 de abril, arribó a Tepeaca acompañado del secretario de Relaciones Exteriores de México Marcelo Luis Ebrar Casaubón, para inaugurar la Oficina Municipal de Enlace de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) en Tepeaca.

Este martes 18 de abril, con el pretexto del supuesto «Martes Ciudadano» el gobernador regresó a Tepeaca, pero fue más importante el festejo de su cumpleaños que concluyó con una fiesta que la atención a los ciudadanos.

• La violencia recrudece en Tepeaca, tierra natal del gobernador sustituto
El próximo 22 de abril inicia la feria de Tepeaca en medio de una ola de violencia que azota al municipio.
Los ciudadanos se quejan de los constantes robos de vehículos, robos a casa habitación, asaltos, personas desaparecidas, ejecusiones, feminicidios y recientemente la ejecusión de seis personas al menos tres fueron decapitados.
El pasado miércoles 12 de abril, se reportó una serie de levantones de personas en diferentes puntos del municipio de Tepeaca.
El jueves 13 aproximadamente a las 10 de la mañana fue localizado el primer cadáver decapitado de un hombre de aproximadamente 38 años de edad en los ejidos de San Cristóbal Los Nava.

Tres horas después, se reportó el hallazgo de cuatro cadáveres de personas en en el fondo de una barranca en el paraje denominado «El Cercado» en el municipio de los Reyes de Juárez, algunos también decapitados, horas después se informó que las víctimas eran oriundas de Tepeaca, en total fueron localizados cinco cadáveres en un solo día.

Tras el sangriento hallazgo, el titular de la Fiscalía General del Estado Gilberto Higuera Bernal en entrevista con medios de comunicación. Dijo que los cinco hombres torturados y ejecutados hallados en los Reyes de Juárez límites con Tepeaca municipios del Triángulo Rojo eran narco menudistas.
Aseguró que la violencia se desató por la llegada de un nuevo grupo a la zona que busca el control de la distribución de drogas.
La mañana de este lunes 17 de abril, se reportó otro supuesto hallazgo de un cadáver de un joven de aproximadamente 20 años de edad, quien presentaba signos de tortura y su cuerpo fue abandonado en la población de San Mateo de Parra en Tepeaca.
Por la noche también del lunes, un grupo de delincuentes abordo de una patrulla «falsa» con emblemas de la Guardia Nacional (GN), robaron un tráiler cargado de cemento con lujo de violencia en la desviación a la autopista Puebla-Orizaba en las inmediaciones de el Hospital General.

El presidente municipal José Huerta Espinoza, presume buena relación con el gobernador sustituto Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pero ninguno de los dos han dado resultados, tepeaquenses se quejan de la ola de inseguridad que viven todos los días.
Ciudadanos aseguran que la inseguridad perjudicará y provocará que disminuya la visita de turistas en la feria que se aproxima.