
Augusto Simón V. | @GussSimmon 7/07/2022 20:00 horas
Puebla, Pue.- Detienen a Maribel N., presunta autora intelectual del homicidio de su ex esposo, el ex presidente municipal de Cuapiaxtla de Madero Santos García Machorro, quien fungió como alcalde en la administración 2011-2014.
El ex alcalde fue asesinado en su Rancho La Noria el 8 de febrero del 2015. En el 2019 se giró una orden de aprehensión contra Maribel N., y su sobrino por su probable responsabilidad de homicidio calificado, pero a través de sobornos y durante tres años la mujer pudo evadir la justicia; hoy está detenida.
Aproximadamente 10 de la noche de este miércoles 6 de junio durante el operativo sorpresa en los mercados en la capital poblana. Elementos de la Fiscalía General del Estado, la ubicaron y cuestionaron a Maribel N., ex esposa del exalcalde de Cuapiaxtla de Madero, al consultar su estatus, arrojó que contaba con orden de aprehensión desde el 2019, de inmediato fue detenida.
Aunque la (FGE), no ha informado sobre la detención de Maribel, ella fue trasladada a sus instalaciones. Transcendió que ella se encontraba en las inmediaciones del mercado Morelos, por su oficio como comerciante de pollo.
Antecedentes
El 26 de agosto del 2019, se giró una orden de aprehensión en contra de Maribel N y Omar N, esposa y sobrino del ex alcalde de Cuapiaxtla de Madero Santos García Machorro, por su probable responsabilidad de homicidio calificado en contra del ex edil; las autoridades ministeriales fueron sobornadas, la esposa y el sobrino presuntamente planearon el homicidio del ex munícipe.
Tras una investigación realizada por 7/24 Noticias Puebla se obtuvo información que indica que la madrugada del aquel 8 de febrero del 2015, García Machorro, quien fungió como edil por el ( PRI) en el periodo 2011-2014, se encontraba en su domicilio ubicado en la calle Allende, conocido como Rancho La Noria, en la cabecera municipal de Cuapiaxtla de Madero.
En su declaración ante las autoridades, la esposa Maribel N. cayó en contradicciones, pues afirmó que ese día, aproximadamente a las 05:30 horas escucharon ruidos en la planta baja de su domicilio y el ex alcalde bajó para saber qué sucedía, ella dijo, que permaneció en su recámara por temor y resguardando a sus hijos.
El ex edil fue atacado a apuñaladas y resultó con heridas en diversas partes del cuerpo, una de las más profundas la recibió en el cuello; fue encontrado en el patio de su casa inconsciente, cuando llegaron paramédicos de Cruz Roja de Tepeaca ya no contaba con signos vitales.
Tras las investigaciones de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ), descartó el robo como móvil ya que el o los agresores no hurtaron nada del domicilio y las chapas de las puertas no habían sido violadas.
Policías judiciales encargados de las diligencias se percataron que la esposa había modificado la escena del crimen. Según las investigaciones, el hoy occiso primero fue atacado en la cocina y en el forcejeo quedó tirado en el patio. Pero las diligencias arrojaron, que su esposa Maribel limpió manchas de sangre de la cocina y modificó la escena para aparentar un supuesto robo.
Desde entonces las autoridades investigaban a la conyugue y sobrino del edil como sospechosos del homicidio. Los hermanos del ex presidente municipal no quedaron conformes y buscaban que se retomara la investigación; una hija de Santos y Maribel, que en aquel entonces tenía 18 años de edad, supuestamente mantenía una relación sentimental con su primo de nombre Omar N, supuesto cómplice.
El día de los hechos ambos llegaron de un viaje de vacaciones de Acapulco y la noche del homicidio Omar se quedó a dormir solo en la sala de la planta baja de la casa del ex presidente municipal.
Trascendió que el expresidente Santos, mantenía una relación extramarital con otra mujer, con la que procreó hijos, por lo que ya había acordado el divorcio de común acuerdo con su esposa Maribel, pero ella no estaba conforme porque su compensación sería mínima sobre el dinero y los negocios que tenía el hoy occiso.
Al paso de los años, la familia cercana del ex edil continuó asistiendo con las autoridades para que se esclareciera el homicidio, pero Maribel N. confió en que se había archivado la carpeta de investigación, quien incluso, al no contar con antecedentes penales, se postuló como candidata a alcaldía de Cuapiaxtla por el (PAN) en el proceso electoral del 2018, en aquel entonces fue respaldada por los Moreno Valle, pero no le favorecieron los resultados.
De acuerdo con documentos en poder de este medio de Comunicación el 27 de agosto de 2019 a las 14:00 horas llegó el oficio con folio 1282 y número de proceso 18/2019 a la comandancia de la Policía Ministerial de Tepeaca, en contra de Maribel N. y Omar N. como probables responsables del delito de homicidio calificado en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Santos García Machorro.
Con sobornos a policías ministeriales Maribel evitó su detención
Los Ministeriales fueron sobornados cuando Juan Luis Galán Ruiz fungió como Director de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Maribel así estuvo prófuga de la justicia, aunque se ocultaba en la casa de sus familiares en la junta Auxiliar de San Martin Caltenco en el municipio de Tochtepec y en la ciudad de Puebla.
La mañana del 28 de agosto del 2019, un día después de llegar el oficio a Tepeaca, el comandante o jefe de grupo en turno de la Policía Ministerial, Gilberto Sánchez, y seis elementos más, esperaron a que saliera Maribel N. de su domicilio del Rancho La Noria para cumplir la orden de aprehensión. La mujer fue arrestada por los ministeriales de Tepeaca.
De acuerdo a información recabada se supo que ese día la ex esposa del edil asesinado ofreció una suma de 250 mil pesos para que la dejaran en libertad, dinero con que contaba en su domicilio, los agentes aceptaron el soborno.
Familiares de García Machorro en varias ocasiones pidieron a la (FGE) que no dejara la orden de aprehensión en manos de ministeriales de Tepeaca para evitar que los presuntos inculpados llegaran a un acuerdo. Al enterarse de que no se había ejecutado la orden de aprehensión por un supuesto ‘moche’, acudieron nuevamente a la (FGE) y les asignaron a agentes de Asuntos Metropolitanos para que realizaran la investigación.
Días después, agentes de la capital poblana arribaron al domicilio de Maribel N, quien al darse cuenta de la presencia de los uniformados se asustó y solicitó el apoyo de elementos de la Policía Municipal de Cuapiaxtla deMadero, mismos que se entrevistaron con los ministeriales metropolitanos y al acreditar su estancia se retiraron.
Poco después arribaron agentes ministeriales del Grupo Tepeaca, Maribel reclamó por qué la seguían “molestando” si ya había “pagado” para evitar ser detenida.
Los agentes respondieron que el acuerdo sólo incluía al grupo Tepeaca y no a otras comandancias; sin embargo, después de un diálogo entre ministeriales se retiraron sin cumplir con la orden de aprehensión.
Según las investigaciones arrojaron que Maribel N, ex esposa del ex edil asesinado y supuesta autora intelectual del homicidio, y su sobrino Omar N, presunto cómplice y autor material, huyeron de Cuapiaxtla, pues abandonaron sus domicilios. Ella se refugió por mucho tiempo en casa de sus familiares en la junta auxiliar de San Martin Caltenco municipio de Tochtepec y en Puebla Capital.